Categorías: Nacional

La duda existencial del Ayuntamiento de Madrid con ‘La Ingobernable’

La Ingobernable es un edificio de 3.000 metros cuadrados okupado en el centro de Madrid. La okupación se produjo el pasado 6 de mayo y fue obra de varios colectivos sociales que protestaban contra la mercantilización del centro de Madrid. El edificio ‘liberado’ no podía ser mejor ejemplo práctico de lo que denunciaban: un centro de salud público cerrado en 2014 en favor de una fundación (Fundación Emilio Ambasz) fuertemente vinculada con FAES.

Fue una operación ideada por la anterior regidora de la capital, Ana Botella, que dejó sin uno de los principales centros de salud públicos al distrito centro. La fundación ‘obsequiada’ con un majestuoso edificio a uso y disfrute durante los próximos 75 años no llevó a cabo ninguna de las tareas que había prometido hacer: un Museo del Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Ese plan quedó en nada hasta que colectivos sociales, entre los que destacaban Ecologistas en Acción, el Patio Maravillas y FRAMV, le dieron un nuevo uso destinado a la autogestión.

‘La Ingobernable ‘ como nombre, la okupación no ha contado con el visto bueno de las instituciones municipales, que en el Pleno del Ayuntamiento de este miércoles abordarán la situación del edificio. El PSOE y el PP plantearán sendas proposiciones que tienen un denominador común: el desalojo.

La propuesta socialista, presentada por la concejala Purificación Causapié, insta a la Junta de Gobierno a que realice “las actuaciones necesarias que permitan desalojar a los actuales ocupantes” de La Ingobernable. El PSOE sugiere al gobierno municipal a que realice las actuaciones necesarias que permitan “rescindir la concesión a la Fundación Emilio Ambasz del inmueble citado, restituyendo al Ayuntamiento el pleno dominio sobre el mismo; y a que dicho edificio se destine a acoger servicios y/o equipamientos públicos municipales”.

Rescindir la concesión otorgada por Ana Botella a la Fundación Emilio Ambasz es una de las primeras solicitudes del colectivo que okupa La Ingobernable. En ese sentido, el PSOE y Ahora Madrid han mostrado su conformidad. La propia alcaldesa, Manuela Carmena, ratificó este martes su interés en devolver a los madrileños la propiedad de este edificio.

El equipo de Ahora Madrid se encuentra ante su vía crucis ético-personal, pues son varios los concejales que han formado parte de estos colectivos. Sobre la farragosa tarea de tratar de cumplir los principios y las ordenanzas oscilan ahora varios de sus representantes, que prefieren evitar la palabra ‘desalojo’ en sus intervenciones.

De esta forma, el concejal presidente del distrito Centro, Jorge García Castaño, aseguró en la sesión de este martes que el Ayuntamiento de Madrid va a actuar con «respeto a la legalidad» y «dando protagonismo» a los vecinos de la ciudad en la recuperación del edificio municipal okupado.

Por otro lado, el Partido Popular también presentará su propuesta sobre La Ingobernable. El concejal José Luis Martínez-Almeida insta a la Alcaldesa y al equipo de Gobierno a que “cumpla con el Acuerdo Plenario de la Junta de Centro, de 18 de mayo de 2017, en el que se instaba a tomar las medidas necesarias para el desalojo del inmueble sito en el Paseo del Prado 30, ocupado por el Patio Maravillas, así como “el cese de los responsables municipales que incumplen la Ley y protegen la usurpación del inmueble afectado”.

Acceda a la versión completa del contenido

La duda existencial del Ayuntamiento de Madrid con ‘La Ingobernable’

Ander Cortázar / Marco González

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace