Hoy en el Congreso

La directora del CNI acude al Congreso entre dudas de los independentistas sobre su utilidad

“No se puede decir nada, entonces no espero nada”, ha afirmado a su entrada el portavoz de ERC en la Cámara, Gabriel Rufián, que ve “absurdo ir a una comisión sin cámaras en la que, además, después no se puede decir nada de lo que ha pasado dentro”. Para el dirigente de Esquerra “como político no puedo quedar contento de nada que comporte esta opacidad”. De acuerdo con las normas, ,los integrantes de este órgano están obligados a no divulgar las informaciones obtenidas.

Dicho esto, en su opinión, la pregunta clave que hará a Esteban será “si ha sido Marruecos o el CNI” el responsable del espionaje a móviles de líderes políticos a través del sistema Pegasus.

Por su parte, Mertxe  Aizpurua, portavoz de EH Bildu, también ha asegurado que no tienen depositadas “grandes esperanzas en esta comisión, que es secreta y todo lo que se diga ahí sigue siendo secreto”. Por lo tanto, “la virtualidad y la utilidad de este tipo de comisiones está por ver”. Tras recordar que es la primera vez que su formación acude a la misma, ha señalado que escuchará las explicaciones de la directora del CNI y, “en función de eso, valoraremos la situación”.

“Tenemos muchas preguntas. Hay muchísimas cosas que aclarar, quién investigó, cómo se ha investigado. Nos hemos enterado de algunas cosas por la prensa y queremos saber si son ciertas. Quien tiene que dar explicaciones en este momento es la directora del CNI y veremos qué dice”, ha trasladado a los medios de comunicación.

Desde Ciudadanos, Edmundo Bal ha incidido en que la posición de su partido ha sido “siempre” que en la comisión que conoce los secretos del Estado no estén “los enemigos del Estado”. Así, ha apuntado que “esperamos que la directora del CNI no desvele ninguna información ni ningún secreto que pueda perjudicar a la seguridad nacional delante de Bildu, la CUP o Esquerra”.

Respecto al PSOE, su portavoz parlamentario, Héctor Gómez, ha sostenido que espera que Paz Esteban “aporte la información que corresponde en esta situación, que aporte luz y podamos esclarecer lo antes posible esta situación que hemos vivido”.

Ayer mismo la máxima responsable del CNI fue respaldada públicamente por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la comparecencia de esta última en la comisión del ramo ante las críticas de los socios del Gobierno.

Estos son los 10 diputados que forman parte de la Comisión

El Congreso constituyó la semana pasada la comisión de secretos oficiales, en la que han entrado diputados de EH Bildu, ERC, JxCat y la CUP. Lo han hecho tras la reforma impulsada para rebajar de la mayoría necesaria para elegir a sus miembros.

De esta manera, forman parte de este órgano Héctor Gómez (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Pablo Echenique (Unidas Podemos), Gabriel Rufián (ERC), Miriam Nogueras (Junts), Edmundo Bal (Ciudadanos), Aitor Esteban (PNV), Mertxe Aizpurúa (Bildu) y Albert Botran (CUP).

 

Acceda a la versión completa del contenido

La directora del CNI acude al Congreso entre dudas de los independentistas sobre su utilidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace