Categorías: Nacional

La “difusión sin control” del juego online, una amenaza a la altura del tabaco o las drogas

El negocio del juego online se ha disparado en los últimos años en España. Un ejemplo de ello es el aluvión de casas de apuestas que han abierto en barrios humildes de las grandes ciudades. Ante esto, el Defensor del Pueblo ha lanzado una advertencia. La institución que encabeza Francisco Fernández Marugán ha alertado del “peligro” que para los jóvenes supone la “proliferación” y la “publicidad intensa” de las campañas de estos establecimientos de apuestas.

Para el Defensor del Pueblo el “fenómeno de la difusión sin control del juego, y muy en especial si los jugadores son menores de edad, tiene unas características similares a las del consumo del tabaco o de drogas”. De ahí que haya abierto una actuación de oficio ante los Ministerios de Hacienda y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que prevé ampliarla con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las Comunidades Autónomas y los municipios.

La institución busca contar con “más datos” sobre este asunto y “las posibilidades de una intervención más decidida de los poderes públicos respecto de los derechos del menor y de las limitaciones publicitarias”, que ya están presentes en la legislación sobre comunicación audiovisual. El organismo de Fernández Marugán también entiende que se requiere que los poderes públicos “estudien más a fondo los efectos de la proliferación de establecimientos de acceso al público”.

La publicidad “constante y continua”, ya sea en televisión o en medios online, de casas de apuestas ha protagonizado varias quejas al Defensor, informa la institución en una nota. En ella explica que “muchos” de estos ciudadanos “sostienen que, al igual que con el tabaco, existe un problema grave en España sobre la ludopatía, relacionado con este tipo de publicidad, que no solo perjudica gravemente la salud del que juega, sino además a su familia y entorno”.

El Defensor del Pueblo recuerda que “los poderes públicos están obligados por mandato constitucional a facilitar que el ocio sea utilizado en forma adecuada (artículo 43 de la Constitución)”. Asimismo, destaca que la ‘Estrategia Nacional de Adicciones’ incluye actuaciones frente a la adicción a las nuevas tecnologías y al juego.

En esta línea, la Ley General de la Comunicación Audiovisual, continúa esta institución, “protege especialmente los derechos del menor” y la Ley de regulación del juego busca prevenir “conductas adictivas, proteger los derechos de los menores y salvaguardar los derechos de los participantes en los juegos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La “difusión sin control” del juego online, una amenaza a la altura del tabaco o las drogas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace