La deuda de las administraciones públicas aumentó en 2.860 millones de euros en septiembre hasta situar la cifra total en 1,135 billones de euros, según ha publicado hoy el Banco de España. La cifra representa un 98,35% del producto interior bruto (PIB), calculado este porcentaje en base a la proyección del PIB de la última actualización del Plan Presupuestario.
El dato de deuda pública de septiembre es, no obstante, inferior al 98,99% del mismo mes del año pasado, según señala Europa Press, que cita fuentes del Ministerio de Economía. El objetivo marcado por el Gobierno para final de año es rebajar la deuda al 98,1% del PIB.
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a septiembre del año anterior aumentó en 27.436 millones de euros, un 2,5% más.
Con el repunte de septiembre, la deuda pública vuelve a subir después de haber bajado en 4.001 millones de euros en julio y en 842 millones en agosto. Desde el comienzo del año, el endeudamiento público sólo ha bajado en tres de los nueve meses registrados: a los ya mencionados julio y agosto se sumó abril, con un retroceso de 11.800 millones.
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (77,7%) de la deuda total. Estos valores aumentaron en septiembre en 4.446 millones de euros respecto al mes de agosto, hasta los 883.361 millones de euros. Por su parte, la deuda pública en valores a corto plazo se incrementó en septiembre en 294 millones de euros, hasta los 73.208 millones, tras siete meses seguidos a la baja.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos cayeron en septiembre, con un descenso de 1.880 millones de euros, hasta los 179.299 millones.
"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…
Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…
En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…
En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII de la parroquia de San…
Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…
Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…