En el último año, la deuda pública ha crecido un 5%, con 72.029 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.
El aumento de la deuda en agosto se debe principalmente al crecimiento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis, así como el de las comunidades autónomas.
Por el contrario, los ayuntamientos vieron reducir ligeramente su endeudamiento durante el mes de agosto y las administraciones de la Seguridad Social lo mantuvieron estable.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…