La deuda del conjunto de las administraciones públicas se incrementó en 9.044 millones de euros en noviembre del año pasado hasta alcanzar los 1,142 billones de euros, con lo que se sitúa en el entorno del 98,84% del producto interior bruto (PIB), de acuerdo con los datos publicados por el Banco de España.
El objetivo para el conjunto del ejercicio se sitúa en el 98,1% del PIB. En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a noviembre del año anterior creció en 42.587 millones de euros, un 3,8% más.
Por administraciones, la deuda de la administración central subió en 11.145 millones en noviembre, hasta los 987.178 millones, lo que supone un avance del 1,1% respecto a octubre y del 4,6% frente a noviembre de 2016. La deuda de las comunidades autónomas se elevó en 337 millones, un 0,1% más mensual y un 5,9% interanual, mientras que la deuda de las corporaciones locales bajó en 303 millones, un 1% menos mensual pero un 5,1% más a nivel interanual.
Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se elevó en 4.179 millones respecto hasta los 27.364 millones, la cifra más alta de la historia que supone un alza mensual del 18% y del 59,3% interanual.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…