Banco de España
El saldo de la deuda de las administraciones públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) alcanzó los 1,313 billones de euros en noviembre de 2020, con una tasa de crecimiento del 10,5% en términos interanuales, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. Se trata de un nuevo récord después de que en octubre se hubiese reducido ligeramente.
El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,168 billones de euros, con un incremento interanual del 11,1%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 24.740 millones de euros, lo que representa una disminución del 11,9% respecto al dato del año anterior.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 85.354 millones de euros, un 55,1% más que un año antes y un nuevo máximo histórico.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 304.216 millones de euros en noviembre de 2020, con un aumento interanual del 2,3%, mientras que la deuda de las corporaciones locales (ayuntamientos) se situó en 22.721 millones de euros en este mes, lo que supone un 7,8% menos que el saldo registrado en noviembre de 2019.
Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 9% respecto al año anterior, hasta los 292.109 millones de euros.
Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…
"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…
Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…
"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…
Así, además de dar las gracias a los académicos por este premio y a los…