La reclasificación de la Sareb dentro de la deuda de la administración central, por mandado de Bruselas, aumenta la cifra en 34.182 millones de euros en diciembre de 2020, importe que representa un 3% del PIB a precios de mercado. Con esta suma, el total de la deuda de las administraciones públicas asciende al 120% del PIB. Para encontrar una ratio similar hay que remontarse nada menos que hasta 1902. En ese año, en pleno comienzo del reinado de Alfonso XIII y con el país todavía intentando recuperarse del desastre de Cuba, la deuda pública española alcanzó un 123,60% del PIB, de acuerdo con los datos recopilados por el FMI.
El 120% del PIB supera además el objetivo que había trasladado el Gobierno a Bruselas en octubre, del 118,8% del PIB, si bien esta previsión no incluía la reclasificación del banco malo. En términos absolutos la deuda pública registró en 2020 un repunte del 13,2%, al escalar unos 156.725 millones, desde los 1,189 billones de euros de 2019.
En cuanto a la evolución de la deuda de los distintos subsectores, el saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a 1,206 billones de euros en diciembre de 2020, lo que representa el 107,6% del PIB. El crecimiento de la deuda de este subsector en 2020 fue de 145.541 millones de euros, de los cuales 34.182 millones se deben a la mencionada reclasificación de la Sareb.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 85.355 millones de euros, con un crecimiento interanual del 55,1%.
Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 303.622 millones de euros en diciembre de 2020, un 27,1% del PIB, con un aumento interanual del 2,9%, mientras que la deuda de las corporaciones locales (ayuntamientos) se situó en 21.945 millones de euros en el cuarto trimestre de 2020, lo que representa un 2% del PIB y supone un 5,5% menos que el saldo registrado un año antes.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…