Categorías: Economía

La deuda pública encadena 12 años creciendo sin parar

La deuda de las administraciones públicas aumentó en 2019 en otros 15.545 millones de euros hasta cerrar diciembre en 1,18 billones, de acuerdo con los datos adelantados por el Banco de España. En términos mensuales, sin embargo, se redujo en 2.950 millones, sumando su tercer mes consecutivo a la baja.

El aumento de 15.545 millones de euros en 2019 supone el duodécimo año consecutivo en el que el saldo de deuda pública total aumenta. La última vez que España acabó el ejercicio con un endeudamiento inferior que en el anterior fue en 2007, cuando la cifra total se situaba en 384.662 millones de euros. En otras palabras, desde entonces se ha incrementado más de un 300%.

En relación con el PIB, la deuda pública alcanzó una ratio del 95,5%, lo que supone una reducción de 2,1 puntos porcentuales sobre el cierre de 2018 y la cifra más baja desde 2012, según datos del Ministerio de Economía. El Gobierno tenía un objetivo del 95,9%, que se ha batido por cuatro décimas.

La mayor parte de la deuda pública se corresponde a la administración central, y más concretamente al Estado, con una cifra de 1,05 billones de euros, con un aumento de 4.310 millones de euros de noviembre a diciembre y de 20.367 millones en todo el ejercicio 2019.

Las comunidades autónomas lograron reducir su endeudamiento en diciembre en 2.405 millones hasta una cifra de 294.883 millones de euros. No obstante, si se compara con diciembre de 2018, el saldo aumentó en 1.488 millones.

Los ayuntamientos alcanzaron en diciembre una deuda de 23.345 millones de euros. La cifra supone una reducción de 1.276 millones respecto a noviembre y de 2.435 millones frente a diciembre de un año antes.

Por último, la Seguridad Social mantenía en diciembre una deuda de 55.024 millones de euros, la misma que en noviembre. Si se compara con el cierre de 2018, se registró un aumento de 13.830 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 33,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública encadena 12 años creciendo sin parar

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

1 minuto hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

11 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

22 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

26 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

35 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

41 minutos hace