Categorías: Economía

La deuda pública de la eurozona supera los 10 billones de euros y supone ya un 85,9% del PIB

La deuda pública de la eurozona alcanzó al cierre del primer trimestre una cifra de 10,01 billones de euros, según las cifras publicadas hoy por Eurostat. La cifra representa un 85,9% del producto interior bruto (PIB), un ascenso de ocho décimas respecto al 85,1% del cuarto trimestre de 2018. En el conjunto de la Unión Europea, la proporción aumentó del 80,0% al 80,7%.

Sin embargo, en comparación con el primer trimestre de 2018, la ratio deuda pública/PIB disminuyó tanto en la zona del euro (del 87,1% al 85,9%) como en la UE (del 81,6% al 80,7%).

Las ratios más elevados de deuda pública en relación con el PIB al final del primer trimestre de 2019 se registraron en Grecia (181,9%), Italia (134,0%), Portugal (123,0%), Bélgica (105,1%) y Chipre (105,0%) y los más bajos en Estonia (8,1%), Bulgaria (21,2%) y Luxemburgo (21,3%). En el caso de España, el volumen de deuda al cierre del primer trimestre era de 1,2 billones de euros, con lo que la ratio de deuda se situó en el 98,7% del PIB, desde el 97,1% contabilizado en el cuarto trimestre.

En comparación con el cuarto trimestre de 2018, doce Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB a finales del primer trimestre de 2019 y trece una disminución, mientras que el ratio se mantuvo estable en Alemania, Lituania y Eslovaquia.

Reducción del déficit público

Eurostat ha publicado hoy también las cifras del déficit público, que arrojan una caída de seis décimas en el saldo negativo, que pasó del 1,1% del PIB al cierre de 2018 al 0,5% en el primer trimestre. Entre los Veintiocho, el déficit presupuestario se redujo cuatro décimas hasta el 0,6% del PIB.

Luxemburgo, con un superávit del 3,2% del PIB, escapó de la tendencia, al igual que Bulgaria, (2,9%), Países Bajos (2,7%), y Alemania y Malta (un 2,3% cada uno). En el extremo opuesto, los mayores déficits en relación al tamaño de la economía se registraron en Rumanía (4,5%), Francia (3,6%), y Bélgica (1,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública de la eurozona supera los 10 billones de euros y supone ya un 85,9% del PIB

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

29 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace