Internacional

La deuda pública de Italia alcanza un nuevo máximo histórico al superar los 2,77 billones de euros

«En julio de 2022, la deuda de las Administraciones Públicas aumentó en 2.600 millones de euros respecto al mes anterior, alcanzando los 2,77 billones de euros», indica el comunicado.

Según la institución, esta cifra supera la del mes de junio, cuando se alcanzó el anterior récord negativo.

Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Consumidores de Italia, Massimiliano Dona, explicó que «si se tratara de la deuda de una familia, sería de 105.773 euros, una deuda de infarto», y subrayó que habría 46.970 euros de deuda por cada italiano.

«¡Esto es un gran problema! Con los tipos de interés de la deuda pública ya en alza, ya que el Banco Central de Europa no sólo ha dejado de comprar bonos como antes, sino que ha subido los tipos básicos, la carga de la deuda pública se está convirtiendo en un problema mayor», señaló Dona.

El experto aseguró que estas cifras no le permitirán a Italia hacer grandes asignaciones en el futuro para hacer frente a las elevadas facturas de los servicios públicos ni a la elevada inflación.

Los expertos locales indican que la pandemia del covid19 provocó que la deuda pública de Italia supere el 155 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) en 2020.

El año pasado, la economía nacional retomó su crecimiento gracias al inicio del levantamiento de las restricciones por el coronavirus, mientras que el gasto público para apoyar a las empresas y los ciudadanos disminuyó.

Como resultado, la relación entre la deuda pública y el PIB se redujo al 150,8 por ciento, sin embargo, la situación en Ucrania y la fuerte subida de los precios de la energía volvieron a provocar un descenso del PIB, que cayó un 0,2 por ciento en el primer trimestre de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública de Italia alcanza un nuevo máximo histórico al superar los 2,77 billones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace