Categorías: Economía

La deuda pública cerró 2018 en el 97% del PIB tras subir en 26.536 millones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó al cierre de 2018 los 1,17 billones de euros tras haberse incrementado a lo largo del ejercicio en 26.536 millones de euros, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. Si se comparan las cifras de diciembre respecto a noviembre, el incremento fue de 1.737 millones.

Los 1,17 billones de euros de la deuda pública se corresponden con un 97% del PIB, prácticamente en línea con la previsión marcada por el Gobierno en los Presupuestos (96,9%). Para este año, el objetivo está fijado en el 95,4%.

En términos absolutos, la deuda pública alcanzó su nivel anual más alto de la historia, por encima del ejercicio 2017 (1,144 billones de euros), 2016 (1,107 billones), 2015 (1,073 billones) y 2014 (1,041 billones), cuando se superó por primera vez la barrera histórica del billón de euros.

Por tipos de administraciones, la deuda del Estado está fundamentalmente detrás de la subida, con un incremento de 36.913 millones de euros hasta una cifra de 1,033 billones. Las comunidades autónomas elevaron su deuda en 4.459 millones hasta los 292.566 millones.

Las corporaciones locales redujeron su endeudamiento en 3.067 millones hasta los 26.010 millones. Por último, la deuda de la Seguridad Social aumentó en 13.801 millones hasta los 41.194 millones de euros.

Por instrumentos, la mayor parte de la deuda del Estado en el ejercicio 2018 se concentró en valores a largo plazo, con 947.014 millones de euros, el 80,9% del total. El resto, 66.394 millones. Los préstamos a largo plazo se redujeron hasta los 147.375 millones de euros, al tiempo que los préstamos a corto plazo bajaron a 5.472 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública cerró 2018 en el 97% del PIB tras subir en 26.536 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace