AIAF, el mercado de renta fija de BME, ha admitido a negociación hoy las emisiones de bonos gubernamentales de Alemania, Austria y Holanda. Se trata de las primeras emisiones de deuda extranjera que comienzan a negociarse en el mercado español tras las adaptaciones realizadas a raíz de la entrada en vigor el pasado enero de la Directiva MiFID II y que ya puede dar acogida a valores emitidos en otras jurisdicciones distintas a la española.
Hoy se incorporan cerca de 80 nuevas referencias de bonos y obligaciones internacionales, con cupón fijo y distintos vencimientos, que estarán disponibles para las entidades miembro de mercado en la plataforma de negociación de AIAF. Los volúmenes mínimos de las órdenes serán de 1.000 euros, coincidiendo con los volúmenes unitarios de estas emisiones y el tick estándar de negociación en el mercado.
Desde enero de este año, AIAF es el único mercado regulado español que negocia la deuda pública estatal, autonómica y bonos privados, y entre sus objetivos se encuentra la admisión a negociación de los principales bonos gubernamentales y deuda corporativa europeos para ofrecer a los inversores una amplia gama de activos negociados y apoyar, de esa manera, a las entidades de crédito, ESIs, brokers y otros participantes en del mercado en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y reporting derivadas de la entrada en vigor de MiFID II.
Acceda a la versión completa del contenido
La deuda pública alemana comienza a negociarse en AIAF
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…