Economía

La deuda pública alcanza un nuevo récord por encima de 1,42 billones de euros

Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 122,1% en el segundo trimestre de 2021, de acuerdo con el Banco de España. Para encontrar una ratio similar hay que bucear en los datos recopilados por el FMI y remontarse nada menos que hasta 1902. En ese año, en pleno comienzo del reinado de Alfonso XIII y con el país todavía intentando recuperarse del desastre de Cuba, la deuda pública española alcanzó un 123,60% del PIB.

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,235 billones de euros, con un incremento interanual del 7% (1,15 billones), mientras que si se compara con mayo, cuando se situaba en 1,215 billones, sube en un 1,65%. Para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 56.639 millones, lo que representa un aumento del 132,6% respecto al dato del año anterior.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 91.855 millones de euros, un 33,4% más que un año antes y un 7,6% frente a mayo.

Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 312.929 millones de euros en junio de 2021, con un aumento interanual del 2,4% y del 1,1% en tasa mensual (3.427 millones más).

La deuda de las Corporaciones Locales o ayuntamientos se situó en 22.689 millones de euros en este mes, lo que supone un 9,1% menos que el saldo registrado en junio de 2020. Respecto a mayo sube en unos 57 millones de euros.

Por último, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 2,4% respecto al año anterior, hasta los 293.687 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública alcanza un nuevo récord por encima de 1,42 billones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El precio del alquiler sube más de un 11% interanual en enero

Por comunidades autónomas, las rentas subieron en todas las regiones, con la Comunidad de Madrid…

1 segundo hace

Ayuso asegura que tenía mensajes con Pedro Sánchez que han «desaparecido» de su móvil

En una entrevista en 'El Programa de AR', recogida por Europa Press, y preguntada por…

3 minutos hace

El precio de la vivienda usada creció un 15% en enero

"Los precios siguen tensionados, lo que no resulta una sorpresa dado que los elementos que…

6 minutos hace

Carlos Cuerpo cree que la UE debe moverse con «urgencia» ante la política arancelaria de Trump

En todo caso, Cuerpo cree que las declaraciones que está haciendo el mandatario estadounidense sobre…

13 minutos hace

El recadito era cierto porque se veía venir

-Lo que viene para arriba de ustedes es la catástrofe. De buena tinta que me…

17 minutos hace

El PMI manufacturero de la eurozona frena un caída en enero a pesar de la amenaza de Trump

A pesar de que la lectura de enero supone el nivel más alto del PMI…

20 minutos hace