La deuda de las familias subió ligeramente en el mes de marzo un 0,02% respecto al mes anterior hasta los 708.451 millones, rompiendo la racha de tres meses consecutivos a la baja, según los datos publicados hoy por el Banco de España. En términos absolutos, la deuda de los hogares se incrementó en 157 millones de euros frente a febrero.
No obstante, comparado con el mes de marzo de 2016, las familias han reducido su endeudamiento en 11.191 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 1,55%. Además, sigue en mínimos desde junio de 2006.
El motivo del aumento de la deuda de las familias se encuentra en el repunte de los créditos al consumo, que aumentaron en 1.184 millones hasta los 168.463 millones. Comparado con el mes de marzo de 2016, el incremento fue de 5.085 millones, un 3% más. Por su parte, los préstamos para la compra de vivienda se redujeron en 1.029 millones hasta los 539.987 millones. En términos interanuales, la caída de la deuda para la adquisición de vivienda fue de 16.277 millones.
En cuanto a los créditos fuera de balance y otros préstamos, alcanzaron los 8.449 millones de euros en marzo, un 1,8% menos respecto al mes anterior y un 10,6% frente a un año antes.
En lo que respecta a las empresas, su deuda aumentó en 6.624 millones hasta los 913.854 millones respecto al mes de febrero, lo que supone un 0,7% más. Comparado con marzo de 2016, el incremento fue de 324 millones, un 0,03% más.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…