Categorías: Economía

La deuda de las familias con la banca se reduce hasta el 61% del PIB

La deuda bancaria de las familias se situó en 2017 en el 61% del PIB, tres puntos porcentuales menos que en 2016 y 24 puntos por debajo de los máximos alcanzados en 2010, de acuerdo con las ‘Cuentas Financieras de la Economía Española’, publicadas hoy por el Banco de España.

Como en años anteriores, se produjo un descenso de los préstamos para adquisición de vivienda, que se vio parcialmente compensado por el aumento de los créditos destinados a consumo y otros fines. El patrimonio financiero bruto de los hogares prolongó su tendencia ascendente, como consecuencia tanto de la inversión en activos financieros como de la revalorización de los instrumentos financieros de su cartera.

La riqueza financiera bruta de las familias aumentó un 2,1% en 2017, tasa superior a la observada en 2016. Esta evolución fue el resultado de una contribución positiva del volumen de adquisiciones (0,7 puntos porcentuales) y, en mayor medida, de un ascenso en el precio de los activos (1,4*puntos porcentuales), en línea con la revalorización de los índices bursátiles y la estabilidad de las cotizaciones de los valores de renta fija.

En el caso de las empresas, el flujo del total de la financiación ajena captada, en términos consolidados, fue positivo, tras los importes prácticamente nulos de los dos años anteriores y los negativos de los cuatro precedentes, por un volumen equivalente al 0,8% del PIB, el nivel más elevado desde 2009.

En términos de saldos, esta deuda pasó a representar un 78% del PIB, cifra cinco puntos porcentuales inferior a la de 2016 y 39 puntos por debajo de los niveles máximos de 2010. Por su parte, los recursos propios de las empresas crecieron un 3,2%, como consecuencia tanto de la captación de fondos como de la revalorización de estos pasivos, según viene sucediendo desde 2015, destaca el Banco de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de las familias con la banca se reduce hasta el 61% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

2 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

5 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

12 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

18 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

21 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

24 minutos hace