Categorías: Economía

La deuda de la Seguridad Social se dispara un 54% y alcanza un nuevo máximo histórico

La deuda de las administraciones públicas se situó en octubre en 1,19 billones de euros tras reducirse en 12.929 millones respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Banco de España, que muestran que el recorte respondió en exclusiva a la administración central, mientras que ayuntamientos, comunidades autónomas y la Seguridad Social incrementaron su endeudamiento.

En concreto, por administraciones, la deuda del Estado se redujo en más de 13.700 millones de euros, o un 1,3% respecto al mes de septiembre, hasta situarse en 1,050 billones de euros. No obstante, si se compara con octubre de 2018, la cifra arroja una subida del 2,77%.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas se incrementó en octubre en 823 millones, o un 0,27%, hasta los 298.900 millones de euros. En tasa interanual el alza fue del 2,2%. Las corporaciones locales -es decir, los ayuntamientos- aumentaron su endeudamiento en 224 millones hasta los 25.468 millones, aunque respecto a octubre del año pasado han recortado su deuda un 5,2%.

La deuda de las administraciones de la Seguridad Social subió en 1.286 millones, un 2,4% en octubre hasta alcanzar ya los 53.694 millones de euros, nuevo máximo histórico. Si se compara con el mismo mes de 2018, la subida es de un 54% o 18.830 millones de euros.

La ‘hucha de las pensiones’ solo da ya para pagar una semana de prestaciones

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la Seguridad Social se dispara un 54% y alcanza un nuevo máximo histórico

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

3 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace