Economía

La deuda de la banca española con el BCE cae un 20% en enero

Con respecto a enero de 2023, la reducción es del 82,7%, lo que supone 108.333 millones de euros menos. De esta forma, la deuda de la banca española con el BCE se mantiene en su nivel mínimo desde septiembre de 2007, cuando alcanzó un total de 20.992 millones de euros. Es importante señalar que a finales de junio la banca europea, incluyendo la española, tuvo que afrontar la devolución de parte de la liquidez que todavía tenía de la que el BCE ofreció en 2020 a unas condiciones más ventajosas dentro del programa de subastas TLTRO-III.

De esta forma, la deuda con el BCE del conjunto del sector de la eurozona se situó en 403.130 millones de euros, un 13,5% menos que en diciembre, equivalente a 63.176 millones de euros menos. La caída con respecto a enero de 2023 es del 69,2%. Además, ha caído a mínimos desde febrero de 2006, cuando la deuda era de 398.317 millones de euros.

Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representaba en diciembre el 5,61% del total del Eurosistema, cuatro décimas por debajo de diciembre y por debajo del 10,01% que se registraba en enero de 2023.

Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 605.206 millones de euros en enero, un 0,2% menos que en diciembre y un 3,2% menos que en enero de 2023.

En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el primer mes de 2024 en un total de 4,680 billones de euros, un 0,5% menos que en diciembre y un 5,3% menos con respecto a enero de 2024. Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,9% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, una décima más que el dato de diciembre y por encima 12,6% de un año antes.

Por otro lado, ha caído un 3,7% el volumen que la banca española tiene en las facilidades permanentes, hasta los 240.168 millones de euros, donde se puede beneficiar de la subida de tipos aplicada por el Banco Central Europeo (BCE) a los depósitos, según Europa Press.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la banca española con el BCE cae un 20% en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace