En el último año el número de ocupados en España se ha reducido en 697.400 personas, lo que supone una caída del 3,5%, de acuerdo con el ‘Monitor Adecco de Ocupación: perfil demográfico de la ocupación en España’, que pone de relieve que en 2020 se han destruido todos los empleos creados en los últimos dos años.
Como suele ocurrir en momentos de crisis, el empleo juvenil ha sido el más perjudicado por la pandemia, destaca Adecco. Específicamente, el número de ocupados de menos de 25 años ha caído en el último año en 216.300 personas (- 19,1%), en tanto que el de mayores de esas edad ha bajado en 481.100 (-2,6%). Mientras los jóvenes equivalen a 1 de cada 20 ocupados, a ellos pertenecen 6 de cada 20 empleos perdidos.
Cuando se desglosan los datos anteriores por sexo no se aprecian diferencias notables, si bien la destrucción de empleo fue superior en las mujeres. Así, la ocupación de varones ha tenido un descenso interanual de un 18,7% (119.500 despidos netos), mientras que el empleo de mujeres ha caído un 19,6% (96.700 empleos menos).
En todas las comunidades autónomas se ha destruido empleo juvenil, aunque Canarias y Baleares han sido las que han mostrado peores registros, con caídas interanuales del 46,5% y el 32,2%, respectivamente. La evolución más benigna se ha dado en Murcia, La Rioja y Aragón.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…