Los vientos de desregulación que soplan desde Washington podrían suponer sumar 27.000 millones de dólares a los beneficios brutos de los seis grandes bancos de Wall Street, o, lo que es lo mismo, un incremento de un 20% en las ganancias antes de impuestos, de acuerdo con un análisis realizado por Bloomberg a partir de analistas y los propios informes de las entidades.
De acuerdo con el medio estadounidense, JP Morgan Chase y Morgan Stanley serían los más beneficiados de los cambios en la regulación bancaria propuestos por la Administración de Donald Trump, con incrementos del 22% en los beneficios antes de impuestos. El menos favorecido sería Goldman Sachs, que aun así ganaría un 16% más. Para Bank of America Merrill Lynch, la mejora sería del 21%, mientras que para Wells Fargo y Citigroup se traduciría en unos incrementos del 19% cada uno.
Los cálculos de Bloomberg se basan en gran medida en los ajustes que los bancos podrían hacer en el mix de valores que poseen y los intereses que generan dichos activos. Los cambios propuestos permitirán a los bancos más grandes, de concretarse, captar más depósitos, mover una mayor parte de sus excesos de efectivo hacia treasuries y bonos municipales de mayor rentabilidad, y emitir un monto menor de deuda, más costoso que los depósitos de los clientes.
En concreto, entre los cambios propuestos en junio por el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el que probablemente tendría mayor impacto es el que permitiría a los bancos comprar bonos del tesoro enteramente con dinero prestado. También se permitiría contabilizar los bonos municipales como activos líquidos o fáciles de vender, se requeriría menos deuda de la que no debe ser pagada si un banco quiebra, y se facilitaría el cumplimiento de las normas surgidas tras la crisis.
La administración Trump podría llevar a cabo estos cambios sin necesidad de que sean aprobados por el Congreso, señala Bloomberg, que recuerda no obstante que la Reserva Federal ha liderado los esfuerzos para endurecer la regulación, lo que podría traducirse en nuevas tensiones.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…