En la denuncia, a la que ha tenido acceso RTVE, Mouliaá relata que los hechos se produjeron a finales del mes de septiembre de 2021 en Madrid durante una fiesta que tenía lugar en la casa de una amiga. Según detalla el citado medio, la denunciante ha explicado a la Policía que llevaba “aproximadamente un año hablando” con el exdiputado de Sumar a través de redes sociales, cuando Errejón la invitó a la presentación de su libro. Tras ello, se fueron a una cervecería cercana y Mouliaá, que tenía intención de acudir esa noche a la fiesta de unos amigos, le invitó a que se uniera “por educación”.
Errejón respondió que sí, pero mientras se desplazaban en un vehículo a la fiesta, cambio a una actitud “dominante”. Tal y como relata la actriz, este le impuso “tres reglas”. En primer lugar, “que no se alejase mucho de él esa noche”; en segundo, que si lo hacía “no fuese a más de veinte metros de él y regresara en un minuto”; y la tercera regla era “que esa noche le diese un beso”. Ante esto, asegura que se sintió “violentada” y “que guardó silencio por ser quien era”.
Antes de llegar a la fiesta, Mouliaá señala que Errejón dijo en el ascensor que iba a “romper la tercera regla” y que la besó “de forma muy violenta”. Tras esto, recoge RTVE, accedieron al domicilio donde se celebraba la fiesta y charlaron con los asistentes hasta que la actriz “comenzó a bailar con un amigo suyo”.
En ese momento, el exdiputado la “agarró fuertemente del brazo” y la llevó “por la fuerza durante seis metros por un pasillo” hasta introducirla “en el interior de una habitación”. “Cerró con pestillo la puerta para impedir que pudiera escapar y comenzó a besar y tocar varias partes de mi cuerpo”, ha explicado la actriz, que ha aclarado que “los hechos ocurrieron sin consentimiento”.
La actriz se sintió “muy incómoda con la situación” y le trasladó a Errejón que “solo ‘sí’ es ‘sí’”. “Parece mentira que me esté pasando esto contigo”, le dijo. Preguntada por los agentes sobre si se siente víctima de delito sexual, la actriz respondió afirmativamente.
Tal y como avanzó este jueves a RTVE.es, para Mouliaá dar su nombre era fundamental tanto para demostrar que no se tratan solo de “denuncias anónimas y, por tanto, falsas” como para intentar “esclarecer” los hechos. «Que se vea que más mujeres hemos sido acosadas por parte de este hombre”, subrayó. En un mensaje en redes sociales, la actriz también aseguró que no denunció entonces los hechos por “miedo”.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…