Categorías: Mercado inmobiliario

La demanda de vivienda para alquilar desciende cinco puntos desde febrero, según Fotocasa

La directora de comunicación de Fotocasa, Anaïs López, ha señalado que la pandemia ha incrementado el interés por comprar una vivienda, pero ha reducido la demanda de vivienda para poner en alquiler, que ha pasado del 49% de febrero al 44% actual, según se desprende del estudio ‘Medio año de pandemia: impacto en el sector inmobiliario’ realizado por Fotocasa.

«Este cambio de tendencia entre venta y alquiler ha sacado al mercado inmobiliario una nueva demanda de vivienda para comprar que no existía en febrero», ha resaltado López.

De hecho, ha apuntado que es «gente que antes de la pandemia no se planteaba cambiar de vivienda pero que el confinamiento les ha hecho ver que su vivienda actual no se adapta a sus necesidades».

Además, piensa que esta demanda «está siendo muy importante» en este tramo final de 2020 y que lo seguirá siendo en 2021, ya que, en parte, «está tirando de la recuperación del sector». «Será muy importante que el sector inmobiliario pueda dar respuesta a las necesidades de esta nueva demanda», ha subrayado López.

Por otro lado, ha afirmado que «las caídas de precios en los mercados son ya una realidad». En concreto, donde más está cayendo el precio es en Baleares, con un descenso del 10% en tasa interanual, y un 5% en Canarias y en Madrid.

No obstante, Fotocasa ha destacado que todavía hay comunidades en las que aún sube el precio del alquiler con fuerza, como pueden ser Murcia (+10%), Cantabria (+8%), Asturias y Castilla-La Mancha (+7% en ambas).

Según explica la directora de comunicación, «estas comunidades aún no han alcanzado máximos respecto a los años 2007-2008 y es posible que durante 2021 aún incrementen precios, aunque lo harán de manera más suave«.

Además, cree que a mediados del año que viene «es posible que ya veamos aumentos muchos más moderados que los actuales». «En alguna región es posible que a finales de 2021 veamos descensos, tal y como estamos viendo en otras comunidades en estos momentos», ha explicado.

No obstante, ha remarcado que el mercado del alquiler también ha sufrido grandes cambios desde la oferta y la demanda, puesto que el 64% de los propietarios que tenían una vivienda en alquiler vacacional la pasaron a residencial durante el confinamiento. Además, de estos, un 49% pretende que su propiedad se quede de forma indefinida en el mercado residencial.

Respecto a la vivienda de segunda mano, Fotocasa cree que «la pandemia no está afectando claramente a los precios», puesto que los propietarios de viviendas en venta «se están resistiendo a bajar precios, ya que la vivienda en venta está siendo muy demandada y, de momento, los propietarios no están necesitando bajar los precios para vender».

«A finales de 2019 constatamos ya un cambio de tendencia en los precios de la vivienda de segunda mano», según Fotocasa, que dice que las caídas del precio de este 2020, entre un -2% y un -2,4%, «ya eran las esperadas para este año» y que ha afirmado que no ha visto «grandes descensos de precios debido a la pandemia».

INCREMENTAR LA OFERTA DE VIVIENDA PARA CORREGIR PRECIOS

Asimismo, el portal inmobiliario ha explicado que la vivienda de obra nueva se ha situado como «uno de los productos más demandados» por el buscador de vivienda. De hecho, el 37% de los españoles que compró una vivienda en 2019 se decantó por esta modalidad.

De cara a 2021, Fotocasa ve necesario incrementar la oferta de vivienda actual para lograr que los precios empiecen a corregirse. Así, por un lado, ve necesaria una apuesta firme por la creación de un gran parque público de vivienda en alquiler, pero también ve necesario actuar «de manera inmediata» sobre al vivienda existente que está en manos privadas y no sale al mercado del alquiler».

En esta línea, insta al Gobierno a aprobar herramientas fiscales y a proporcionar respaldo y seguridad ante situaciones de impagos o posibles daños en inmuebles.

«En definitiva, solucionar las necesidades residenciales de alquiler, aportar estabilidad al mercado de compraventa para que recupere vigor y apostar por la sostenibilidad en la nueva construcción y en la rehabilitación son los tres grandes retos ineludibles para el Gobierno en materia de vivienda», según Fotocasa.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda de vivienda para alquilar desciende cinco puntos desde febrero, según Fotocasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

16 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace