Categorías: Nacional

La CUP y JxSí boicotearían unas elecciones catalanas forzadas desde Moncloa

“Estamos preparados para abordarlo”. De esta manera, la diputada de la CUP Mireia Boya se manifestaba la semana pasada ante la posibilidad de que el Gobierno de Mariano Rajoy aplique el artículo 155 en Cataluña. Y, según han asegurado fuentes del partido independentista a la Agencia EFE, uno de los pasos que darían junto a JxSí sería boicotear unas elecciones autonómicas forzadas desde Madrid.

Albert Rivera lleva varias semanas exigiendo a Rajoy que aplique el famoso artículo para convocar unas elecciones en Cataluña. Ante este escenario que ya ha llegado a La Moncloa por medio del dirigente de Ciudadanos, las fuentes de la CUP han señalado que ya han acordado con JxSí no concurrir en los comicios si finalmente el Gobierno da dicho paso. De hecho, los independentistas han recordado que el Estatut especifica claramente cómo y quién puede convocar unas elecciones al Parlament catalán.

En el caso de que el Ejecutivo decida saltarse los artículos del Estatut donde se matiza lo mencionado por la CUP, las formaciones independentistas no participarían en las elecciones, lo que, a su entender, la Cámara catalana elegida se habría conseguido “muy probablemente con una bajísima participación de los catalanes”. De esta manera, lo que se provocaría, según el análisis desde la CUP, es que desde el independentismo se defienda “la vigencia de la institución del actual Parlament”.

Si se dan esas posibles elecciones en dichas condiciones, desde la CUP no se descarta que se convoque la ‘asamblea de electos’, la cual estaría formada por todos los diputados, senadores, alcaldes y concejales de Cataluña que hayan decidido adherirse a la misma. Y, en el caso de que el Gobierno decida “ocupar” el Parlament, las fuentes del partido han apuntado a la Agencia EFE que reunirían la Cámara “en otro lugar”.

Ante este escenario con dos asambleas de cargos electos, los independentistas han afirmado que “obligaría a la comunidad internacional a buscar una mediación para resolver el conflicto”. No obstante, estos ejercicios son más propios de la futurología. Y antes de todos estos supuestos está el pleno del Parlament convocado para este martes.

Y la apuesta de la CUP pasa porque mañana Puigdemont declare la independencia de Cataluña. Las fuentes de la formación anticapitalista se han mostrado convencidas de que “no habrá marcha atrás en la voluntad de aprobar la declaración de independencia”. Asimismo, han avanzado que la DUI será de “aplicación inmediata y no diferida”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CUP y JxSí boicotearían unas elecciones catalanas forzadas desde Moncloa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace