En un comunicado, Cornellà ha criticado que, «mientras las grandes empresas eléctricas nutren sus consejos de administración con antiguos cargos políticos, obtienen beneficios millonarios a costa de especular con derechos esenciales».
Ha tachado de insuficientes y temporales las medidas planteadas por el Gobierno central, y ha sostenido que «la electricidad no puede ser objeto de especulación, no puede ser que el 90% del sistema eléctrico esté controlado por oligopolios energéticos y se enriquezcan con el empobrecimiento de la mayoría de la población».
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…