El euro caía en la mañana del martes por debajo del nivel de los 1,16 dólares por primera vez desde noviembre de 2017, después de que la oleada de ventas de los bonos públicos italianos haya acabado pesando sobre la moneda comunitaria.
En concreto, la divisa europea retrocedía un 0,24% en su cruce frente al dólar hasta marcar un tipo de cambio de 1,1594 dólares por cada euro. La moneda única ha caído un 4% este mes por la creciente preocupación sobre la situación política y la economía de la eurozona.
La caída de hoy se produce en medio de un segundo día consecutivo de intensas ventas de bonos italianos. El bono del país a dos años ofrecía una rentabilidad superior al 1% por primera vez desde las consecuencias de la crisis de la eurozona.
Los operadores están buscando refugio en los bonos alemanes: el bund germano a diez años ofrecía en el mercado secundario una rentabilidad de un 0,298%.
“Incluso si los riesgos italianos finalmente se están reflejando en un euro más débil también, es sorprendente que la reacción en el mercado de divisas siga siendo más limitada que en el mercado de bonos”, señala Ulrich Leuchtmann, analista de Commerzbank, en declaraciones a Financial Times.
“Después de todo, el problema subyacente no es italiano, sino mucho más fundamental: el euro sigue siendo un experimento político y puede fracasar políticamente si no se logran las ventajas económicas esperadas (crecimiento justo y riqueza)”, añade el experto.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…