Categorías: Internacional

La crisis desatada en Italia muestra las costuras de otros socios europeos

El Gobierno italiano ha desatado una tormenta en los mercados en los últimos días tras su decisión de situar en el 2,4% del PIB su objetivo de déficit para los próximos tres años, plan que ha recibido una dura respuesta de Bruselas. Sin embargo, el desafío italiano, que ocupa todos los titulares, no es el único al que se enfrenta la Comisión Europea, que ve cómo otros países como Francia arrastran los pies a la hora de cumplir las guerras de gasto.

Italia se ha situado en el ojo del huracán después de que el Ejecutivo formado por la alianza de Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte haya planteado un objetivo de déficit del 2,4% del PIB para los próximos tres años, muy por encima del que había prometido el ministro de Finanzas, Giovanni Tria. A falta de “más detalles”, Laurent Clavel, jefe de Investigación Macroeconómica, Investigación y Estrategia de Inversión en Axa Investment Managers, señala en un informe a clientes que habrá “más claridad a mediados de octubre, cuando el Gobierno debe presentar su presupuesto completo a la Comisión Europea”. Aun así, el experto espera rebajas de calificación de Moody’s y Fitch, mientras que S&P podía rebajar la perspectiva sobre la deuda italiana a ‘negativa’.

“Pero Italia no es el único país que no cumple con los requisitos de la Comisión”, apunta Clavel. El proyecto presupuestario para 2019 de Francia revela una previsión de déficit superior a la proyectada anteriormente, debido fundamentalmente a un perfil de crecimiento revisado a la baja, a una reclasificación de la deuda del operador ferroviario SNCF y a algunas medidas temporales. En concreto, el dato de déficit se ha revisado hasta un rango de entre el 2,6% y el 2,8%, frente al 2,3% y el 2,4% anteriores, y partiendo del 2,7% del PIB en 2017.

De este modo, la ratio de deuda / PIB se espera que oscile alrededor de los niveles de 2017 (98,5% del PBI) este año y el siguiente, antes de disminuir gradualmente a partir de 2020.

“Esperamos que la Comisión Europea adopte un tono relativamente conciliador con respecto a Francia e Italia”, reflexiona Clavel, que tiene en cuenta en primer lugar “el contexto político polémico antes de las elecciones europeas de mayo de 2019”; y en segundo, la “creciente simpatía dentro de la UE por las políticas de mejora del crecimiento”.

España

España se encuentra por el momento fuera de las tensiones del mercado, a pesar de que, de hecho, tiene un déficit público más elevado que Italia (3,1% al cierre de 2017), si bien no así en la deuda pública. El Gobierno español sigue anclado en una previsión de déficit del 2,2% este año, pese a sus esfuerzos para elevarlo hasta el 2,7%. La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha descartado que pueda producirse un efecto “contagio” de Italia a España.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis desatada en Italia muestra las costuras de otros socios europeos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

9 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

29 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

36 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

42 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace