Categorías: Economía

La crisis del Covid provoca una caída de casi 175.000 afiliados extranjeros en la Seguridad Social

La crisis desatada por el Covid-19 ha hecho mella también en la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social. Del 12 de marzo al 31 de ese mismo mes se perdieron 174.877 trabajadores de fuera de España, según publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La Seguridad Social registró en marzo una media de 2.073.929 trabajadores extranjeros, lo que se traduce en un descenso de 43.724 ocupados respecto al mes anterior. No obstante, el departamento de José Luis Escrivá, apunta que “el impacto de la pandemia de coronavirus” empezó a apreciarse de “forma notoria a partir del día 12, por lo que el dato de afiliación media no muestra con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes”.

De esta manera, destaca que a 31 de marzo el número de afiliados extranjeros fue de 1.966.392, lo que supone que desde el día 12 se perdieron 174.877.

En concreto, el Régimen General registró un 11,48% menos de afiliación de extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo, siendo la Construcción el sector que más trabajadores de este colectivo perdió, terminando el mes con un 22,06% menos de ocupados.

En el conjunto de la afiliación a la Seguridad Social, los ocupados extranjeros representaron un 10,91% del total. De ellos, en marzo 1.293.771 procedían de países de fuera de la Unión Europea y el resto (780.158), de países comunitarios. Del total de trabajadores foráneos, 1.161.991 fueron hombres y 911.938, mujeres.

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos fueron los de personas procedentes de Rumanía (341.503), Marruecos (268.564), Italia (124.580) y China (89.870). Les siguieron los trabajadores nacionales de Colombia (74.425), Ecuador (69.835), Reino Unido (68.032), Venezuela (67.676), y Bulgaria (62.145). También se registraron más de 50.000 afiliados procedentes de Portugal (55.247).

Por regímenes, como es habitual, la mayoría de los afiliados extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.722.011 trabajadores (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 231.351 ocupados, y el de Hogar, con 166.157). Le siguió el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 347.584 afiliados, el Régimen Especial del Mar, con 4.296, y el del Carbón, con 39, recoge el ministerio en una nota.

En relación al conjunto de afiliados al Régimen General, el colectivo de extranjeros representó un 10,97%. Por sectores, el 42,24% del conjunto de los trabajadores afiliados en el Sistema Especial del Hogar fueron extranjeros. Igualmente, el 30,87% de los afiliados al Sistema Especial Agrario y el 28,81% de los trabajadores de Actividades de las Organizaciones y Organismos Extraterritoriales. Destaca también la presencia de trabajadores procedentes de otros países en Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca (22,40%), Hostelería (22,44%) y Construcción (16,04%).

Por comunidades autónomas, de marzo de 2019 a marzo de 2020, la afiliación de extranjeros se incrementó en todas las comunidades autónomas, y sólo restó en Melilla (-0,04%). Galicia (7,58%), Navarra (7,34%) y País Vasco (6,37%) fueron las autonomías que más trabajadores foráneos sumaron.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis del Covid provoca una caída de casi 175.000 afiliados extranjeros en la Seguridad Social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

38 minutos hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

44 minutos hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

1 hora hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

1 hora hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

2 horas hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

2 horas hace