Un 80,5% del empleo destruido en el segundo trimestre del año, marcado por los confinamientos domiciliarios debido a la pandemia, se correspondió a trabajadores con un contrato temporal. Según muestran los datos de Eurostat, 19,2 millones de ciudadanos de la Unión Europea entre 20 y 64 años tenían contratos temporales, muy por debajo de los 21,5 millones en el primer parcial del año o de los 22,2 millones en el cuarto trimestre de 2019.
El empleo juvenil se ha visto particularmente afectado. Desde el último trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de este año, el porcentaje de contratos temporales en el segmento de población entre los 15 y los 24 años pasó del 46,2% al 42,7%, mientras que solo descendió del 11,6% al 10,2% para el conjunto de la población en edad de trabajar.
Algo muy similar ha ocurrido con las personas empleadas a tiempo parcial, pasando de 33,8 a 31,0 millones, lo que se traduce en una disminución de 2,8 millones de contratos. Hay que tener en cuenta que en buena medida los trabajadores a tiempo parcial se superponen con los que tienen un contrato temporal.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…