Economía

La creación de empresas se redujo un 1,9% en 2022

A pesar de la caída, la creación de empresas encadena dos años consecutivos por encima de las 100.000 constituciones, aunque todavía permanece muy por debajo de sus máximos históricos, situados alrededor de las 150.000 constituciones en 2006.

Por sectores, destacan la creación de empresas en el comercio y otros servicios (no financieros, inmobiliarios o de comunicaciones), con un 43,4% del total; las constituciones de empresas en la construcción y servicios inmobiliarios, con un 23,7%, y la hostelería, con 10,9%.

En comparación con los datos de 2021, el sector en el que más se incrementó la creación de empresas fue en el de actividades inmobiliarias, con 11,55% más, seguido de la hostelería, con un repunte del 9,49% en las constituciones, y la construcción, con un 3,49%.

Por el contrario, se ha reducido un 13,4% en la Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, un 12,9% en Transporte y Almacenamiento; y un 7,9% en Industria.

En lo que respecta a la forma societaria, siguen predominando las sociedades limitadas, con un 98,5% del total, frente a las anónimas, que representan el 0,4% del total y se mantiene en porcentajes similares a los de 2021.

El Colegio de Registradores destaca en su Anuario que en 2022 se registraron 162 sucursales de sociedades extranjeras constituidas en España, frente a las 174 inscritas en 2021.

54 DÍAS DE PLAZO MEDIO DE TRAMITACIÓN

El plazo medio de tramitación para constituir sociedades de forma presencial, entendiendo como el periodo de tiempo que va desde la solicitud de admisión del nombre previsto en el Registro Mercantil Central, pasando por la escritura de constitución ante notario, hasta la inscripción en el registro mercantil, fue de 54 días, algo inferior a los 54,4 días, de media, del año anterior.

De esos 54 días necesarios para tramitar la constitución de una sociedad en 2022, siete se correspondieron con el período que transcurre entre la presentación y la inscripción en el registro mercantil correspondiente.

Por su parte, la tramitación telemática fue de 38 días de media, uno mes que en 2021. Entre la presentación telemática y la inscripción en el registro mercantil provincial correspondiente transcurrieron cinco días, como recoge el Anuario.

EXTINCIONES, CONCURSOS DE ACREEDORES Y ACUERDOS EXTRAJUDICIALES DE PAGOS

Las extinciones inscritas en 2022 aumentaron un 9,5%, hasta las 37.221 operaciones. El Colegio de Registradores precisa que estos incrementos se vienen produciendo desde 2014, cuando se redujeron un 10,2% por la pandemia.

La proporción de extinciones sobre constituciones durante 2022 fue del 37,2%.

En 2022, con el fin de la moratoria concursal, se alcanzaron los 5.248 concursos, un 11,3% más que en 2021, todavía lejos de los más de 8.000 del máximo histórico de 2013.

Los Acuerdos Extrajudiciales de Pagos sobre sociedades mercantiles tramitados a través de los Registros Mercantiles, según lo previsto en la ley 14/2013 y el Real Decreto-ley 1/2015, registraron 622 expedientes en 2022, frente a los 584 de 2021.

Galicia encabeza los Acuerdos Extrajudiciales de Pagos, con 108 expedientes; seguido de Andalucía, con 106; Cataluña, con 93; y Madrid, con 90.

El Colegio de Registradores señala que destaca, de nuevo, el uso de la tecnología en la presentación de los depósitos individuales al registro mercantil. El depósito digital telemático representó el 91,9% del total, y el digital presencial, el 2,6%. Por su parte, el formato papel quedó en el 5,5% restante. Por tanto, 95 de cada 100 depósitos de cuentas se presentaron en formato digital.

El número de cuentas presentadas en 2022, correspondiente a cuentas anuales del ejercicio 2021, se contrajo un 4,4% respecto al año anterior, hasta 1.290.817 depósitos.

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de empresas se redujo un 1,9% en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace