Categorías: Economía

La creación de empresas cae un 15% en febrero y encadena cinco meses a la baja

La creación de empresas se desplomó en febrero, cuando se constituyeron 8.847 sociedades mercantiles, un 14,9% menos que en el mismo mes del año anterior. Lleva cinco meses de caídas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el capital suscrito para su constitución aumentó un 18,6% hasta superar los 556 millones de euros. Asimismo, el capital medio suscrito se incrementó un 39,4% en tasa anual hasta los 62.952 euros.

Por otro lado, en febrero ampliaron capital 3.133 sociedades mercantiles, un 9,5% menos que en el mismo mes de 2016. El capital suscrito en las ampliaciones registra un aumento del 2,3% y supera los 3.535 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (1.128.551 euros) crece un 13,0% en tasa anual.

El número de sociedades mercantiles disueltas en febrero fue de 2.247, un 2% más que en el mismo mes de 2016. De éstas, el 79,9% lo hicieron voluntariamente, el 8,6% por fusión y el 11,5% restante por otras causas.

El 22% de las sociedades mercantiles creadas en febrero correspondió al Comercio y el 14,5% a la Construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,5% pertenece al Comercio y el 19,6% a la Construcción.

La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en el mes de febrero de 2017 fue Comercio, con 1.460. Por el contrario, Agricultura y pesca presenta el menor saldo neto, con 223 sociedades creadas.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas es Inmobiliarias, financieras y seguros, con 301,70 millones de euros. Por su parte, Actividades administrativas y servicios auxiliares presenta el capital menor, con 3,45 millones.

Por autonomías, Navarra fue la única en la que aumentó la creación de empresas, un 6,6%. No obstante, las regiones con mayor número de sociedades mercantiles creadas en febrero fueron Cataluña (1.786), Comunidad de Madrid (1.783) y Andalucía (1.412). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (44), Cantabria (72) y Principado de Asturias (93).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número son Comunidad de Madrid (638), Andalucía (377) y Cataluña (184). Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Comunidad Foral de Navarra (cinco), La Rioja (18), Región de Murcia y Cantabria (ambas 30).

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de empresas cae un 15% en febrero y encadena cinco meses a la baja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace