La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.323.451 ocupados en septiembre, la mayor cifra de ocupación en este mes desde que hay registros según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. No obstante, el sistema sumó apenas 3.224 personas ocupadas –un aumento del 0,02%- en el mes, su peor dato en septiembre desde 2013.
En términos interanuales, el Sistema suma de media 460.739 afiliados, el 2,44%. En términos desestacionalizados -sin el componente estacional- la media de personas afiliadas alcanzó los 19.334.474, tras aumentar 460.980 en términos interanuales y 32.810 en el mes.
El Régimen General sumó 139 personas afiliadas de agosto a septiembre, con un total de 15.987.768 ocupados. En septiembre, la afiliación creció en términos absolutos en Educación (45.521); Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (21.681) e Industria Manufacturera (11.888), mientras que disminuyó en Hostelería (-44.346); Comercio, reparación de vehículos de motor y motocicletas (-34.330); Administración Pública y Defensa, Seguridad Social Obligatoria (-14.812); Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (-14.076).
En cuanto al Sistema Especial Agrario, finalizó el mes con 26.285 afiliados medios más (3,74%), situándose ahora en 729.935 personas. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del Hogar descendió en 2.349 (-0,59) y ahora alcanza los 395.704 ocupados.
El Régimen de Autónomos cuenta con 3.266.258 personas, tras sumar 4.707 (-0,14%) en el último mes.
El Régimen Especial del Mar desciende en 1.621 personas afiliadas (-2,33%) hasta situarse en 68.075. Finalmente, el Régimen Especial del Carbón no varía; cuenta con 1.350 afiliados medios.
Por comunidades autónomas, el mayor incremento en el número de afiliados se registró en Madrid, con 40.197 afiliados más (1,26%); Canarias, 8.885 (1,10%), Castilla-La Mancha, 7.308 (1,03%); País Vasco, 5.018 (0,52%) y Cataluña, 4.483 (0,13%). Los mayores descensos se producen en Cantabria (-2,58%), Baleares (-2,42%), Asturias (-1,73%) y Extremadura (-1,06%).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…