Categorías: Economía

La constitución de empresas cae un 3,4% en julio y se sitúa cerca de niveles pre-pandemia, según registradores

La constitución de sociedades mercantiles en España experimentó una caída del 3,4% en el mes de julio, hasta 7.659 constituciones frente a las 7.930 del mismo mes del año pasado, aproximándose a niveles anteriores a la pandemia.

Así se desprende del avance de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores, que apunta que en entre el sexto y séptimo mes del año comenzó «claramente la recuperación» con caídas más moderadas del 10% y del 3,4%, respectivamente, después de los descensos del 72,1% y del 56,4% contabilizados en abril y mayo.

De hecho, cinco comunidades autónomas incrementaron en julio el número de constituciones empresariales respecto a 2019: Cantabria (+70,5%), Castilla-La Mancha (+31%), Extremadura (+27%) y Navarra (+24%), junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que se anotaron el incremento más acusado de toda España (+85,7%). El resto de regiones contabilizaron retrocesos interanuales, especialmente La Rioja (-20,5%) y Castilla y León (-12,8%), Madrid (-12,5%), Cataluña (-10,9%), País Vasco (-6,6%), Asturias (-3,7%) y Aragón (-3,4%).

Entre abril y julio, las constituciones de empresas se han triplicado. Por su importancia en términos de volumen de empresas constituidas sobre el total de España, destacan las subidas de Andalucía y Cataluña, que superan las 1.300 constituciones, cuando en abril apenas llegaban a las 500 y 200 respectivamente, y sobre todo, la subida de Madrid que ha triplicado ampliamente en julio las escasas 524 constituciones del mes de abril.

LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL CAEN UN 11,6%
En cuanto a las ampliaciones de capital inscritas en los registros mercantiles, en julio se realizaron 2.275 operaciones de estas características, un 11,6% menos que en igual mes de 2019. Este porcentaje se ha moderado notablemente respecto a abril y mayo, cuando las ampliaciones de capital registraron descensos interanuales del 61% y del 48,8%, respectivamente.

Cinco comunidades mostraron avances interanuales en julio, especialmente Cantabria, donde las ampliaciones de capital crecieron un 41,7% respecto al mismo mes de 2019. Le siguen La Rioja (+28,6%) y Castilla-La Mancha (+6,3%). Por el contrario, las mayores caídas corresponden a Extremadura (-43,8%) y Canarias (-39,5%).

Respecto a los concursos de acreedores, el avance de la Estadística Mercantil refleja una disminución anual de los concursos totales del 6,5% en julio, caída mucho más moderada que la de abril (-84,8%), mayo (-76,1%) y junio (-16,1%), según los registradores, refleja la paulatina vuelta a la normalidad de la actividad.

En julio, los concursos se incrementaron en Galicia (+130), Asturias (+100%), Castilla-La Mancha (+50%), Cataluña (+12,1%) y Madrid (+9,7%), pero bajaron en el resto de comunidades, especialmente en Murcia (-55,6%) y Castilla y León (-53,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

La constitución de empresas cae un 3,4% en julio y se sitúa cerca de niveles pre-pandemia, según registradores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace