“Las constituciones que no se pueden reformar están condenadas a morir y esta constitución ha quedado como un traje viejo”. Así lo ha afirmado Jaume Asens, presidente de Unidas Podemos y comunes en el Congreso, minutos antes de arrancar el acto. Y es que, el diputado morado no está nada de acuerdo con las voces que en el seno del Gobierno rechazan cualquier cambio en la carta magna. “La Constitución no es un punto de llegada, es un punto de partida”, ha remarcado.
Según Asens, ha llegado el momento de “construir nuevos consensos, un nuevo horizonte de esperanza” y esto pasa por hacer reformas, como la del sistema electoral. También, ha continuado, “hay que blindar derechos sociales como sanidad pública” o revertir la última reforma del PP y PSOE del artículo 155.
Asimismo, ha defendido la necesidad de que se renueve el CGPJ. “Este fin de semana han pasado tres años desde que miembros del Poder Judicial están caducados, tres años de secuestro por parte del PP”. Para el presidente de Unidas Podemos en el Congreso “hay que pedir al PP que cese en su comportamiento sedicioso” y “respete el mandato” de las urnas y de la Constitución.
“Constitución agotada”
Este domingo varias formaciones como el BNG, la CUP, EHBildu o ERC, entre otras, ya dejaron patente su rechazo hacia la carta magna. “Estamos ante una Constitución agotada, deslegitimada y convertida en factor condicionante y determinante de nuestras aspiraciones democráticas”. Tal y como exponen en una nota conjunta, “ya es hora de afrontar cambios estructurales”.
“Es más, a pesar de discursos y posiciones inmovilistas, el propio Estado español es consciente del fin del ciclo constitucional y de la necesidad de reformas”, apuntan. Los firmantes de esta declaración sostienen que “esta Constitución se ha convertido en instrumento para violentar derechos democráticos básicos”. Para todos ellos “se sitúa como impedimento estructural de un futuro en democracia para nuestras naciones, siendo indispensable su reforma radical tanto en modelo de Estado como en derechos sociales”.
“Hoy veremos un espectáculo cómico”
El homenaje a la Constitución del PSOE y PP ha sido duramente criticado por el presidente de Vox, Santiago Abascal, para quien “hoy veremos un espectáculo cómico”. Según ha escrito en su cuenta de Twitter, “el Gobierno ha pisoteado la Constitución, y la ‘oposición’ que lo apoyó y con la que se han repartido los jueces del TC, harán homenajes que ya son una auténtica burla”. En su opinión, “el consenso constitucional ha sido sustituido por el consenso progre”.
Sánchez llama a “cuidar la Constitución”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido, por su parte, “reivindicar y recodar todo aquello que nos trajo la Constitución”. “Nos trajo derechos, libertades donde había una dictadura, concordia donde antes había odio y tiranía”, ha manifestado en declaraciones a los medios antes de arrancar el acto institucional.
Dicho esto, ha resaltado que lo que toca es “cuidar nuestra Constitución”. Según ha explicado, esto significa “cumplir de ‘pe a pa’ todos los artículos”.
Hace 43, España aprobaba la Constitución; cimentaba el Estado del Bienestar e impulsaba derechos y libertades para todas y todos. Hoy, el espíritu de la Carta Magna sigue vivo. Trabajemos por la justicia social, por servicios públicos fuertes, por la igualdad#DíaDeLaConstitución pic.twitter.com/LooFbxDq22
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 6, 2021
Antes, en un mensaje en su cuenta de Twitter, ha asegurado que “el espíritu de la Carta Magna sigue vivo. Trabajemos por la justicia social, por servicios públicos fuertes, por la igualdad”.
Para Casado la Constitución “no es el problema, es la solución”
El líder del PP, Pablo Casado, ha defendido que es un “momento muy importante para reivindicar” la Constitución, que, en su opinión, “no es el problema, es la solución a todos los problemas de España”. De ahí que el máximo responsable de los populares haya remarcado que su formación “quiere reivindicar la Carta Magna en un momento en el que hay un revisionismo suicida frente a lo que ha sido el pilar de nuestra democracia y libertades”.