Supermercado
La cifra adelantada de noviembre es la más alta desde junio de este año, cuando se situó en 65,8 puntos.
La mejora registrada en noviembre responde a la evolución de la valoración actual, que crece 3,5 puntos, hasta los 49,8 puntos, y de la valoración de las expectativas de futuro, que aumenta 8,1 puntos en el último mes, hasta los 71,2 puntos.
En comparación con los datos de noviembre de 2021, el ICC se contrae en 24,1 puntos, al caer desde los 84,6 puntos de hace un año hasta los 60,5 puntos de la actualidad.
La valoración de la situación actual pasa de los 74,3 puntos de noviembre de 2021 hasta los 49,8 puntos de noviembre de este año, 24,5 puntos menos, mientras que la valoración de las expectativas de futuro desciende 23,7 puntos, desde los 94,9 puntos de 2021 hasta los 71,2 puntos del mes pasado.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.
Según el CIS, el aumento del indicador de situación actual hasta los 49,8 puntos se debe a la evolución positiva de las valoraciones de sus tres componentes: la valoración de la situación económica actual, la valoración de la situación de los hogares y la valoración del mercado de trabajo.
Los consumidores españoles dan una valoración de 33,9 puntos a la situación económica actual, 5,9 puntos más que en octubre. En el caso de la valoración de la situación de los hogares, la cifra es de 54,8 puntos, con una subida de 3,1 puntos respecto a octubre.
La valoración del mercado de trabajo mantiene el ritmo positivo, pero se modera con un incremento de 1,6 puntos, hasta llegar a los 60,7 puntos.
Pese a la mejora respecto a octubre, todas estas valoraciones descienden en la comparación interanual. La valoración de la situación económica disminuye 34,9 puntos, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran 16,4 puntos por debajo del valor de hace un año y la valoración de la situación en los hogares empeora 22,2 puntos en los últimos doce meses, como apunta el CIS en su avance de datos.
En porcentajes, la valoración de la situación económica general es ahora un 50,7% peor que hace un año, mientras que la valoración de las posibilidades del mercado de trabajo baja 21,3% y la valoración respecto a la situación de los hogares disminuye el 28,8%.
Los consumidores españoles también se muestran más optimistas respecto al futuro que hace un mes, según el avance de los datos del CIS.
El Índice de Expectativas alcanzó en noviembre los 71,2 puntos, con una subida de 8,1 puntos respecto al mes de octubre y en términos relativos aumenta 12,8%, debido a la mejora en la evolución de sus tres componentes.
La valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato tiene un crecimiento de 10,7 puntos, hasta los 58,6 puntos. Las expectativas sobre el futuro del mercado de trabajo suben hasta los 68,2 puntos, 7,2 puntos más que el mes anterior y la valoración de la futura situación de los hogares se sitúa en los 86,8 puntos, 6,4 puntos más respecto a octubre.
Al igual que en la valoración de la situación actual, los datos descienden si se comparan con noviembre de 2021.
La evolución interanual del Índice de Expectativas es negativa, con una bajada de 23,7 puntos, lo que supone un descenso del 25%.
En el caso de sus componentes, las expectativas respecto a la situación económica del país retroceden 30,8 puntos en un año, las expectativas referidas al futuro del empleo bajan 25,2 puntos y la valoración del futuro de la situación de los hogares disminuye 15,2 puntos.
Los consumidores españoles también manifestaron en noviembre un incremento en las expectativas de ahorro, de 5,2 puntos respecto a octubre, y un aumento de 2,8 puntos en las expectativas de consumo.
Asimismo, se reducen en 4,7 puntos las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés y los temores de inflación caen 6,2 puntos respecto a octubre.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…