Tribunal Supremo
Así lo afirma APsemueve, que recuerda que el TSJM dictaminó en su día que “la Comunidad de Madrid vulneró los derechos del colectivo de los médicos de Atención Primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberle dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en sus centros de trabajo”. También, continúa, al “incumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales de valoración de la carga de trabajo de dicho colectivo y evaluación de riesgos de sus puestos de trabajo”.
Para esta asociación de médicos de Primaria “el maltrato y falta de prevención con relación a la carga de trabajo es previo a la pandemia” y lamenta que la ciudadanía reciba “cada vez peor asistencia”. “La despersonalización de nuestro trabajo, la falta de participación y supervisión en nuestras tareas, y las dificultades que ponen los gestores en el desempeño de nuestros roles hacen que cada día sea más difícil ejercer en Atención Primaria”, critican en una nota.
En su opinión, “el mejor ejemplo” de los problemas de los centros de salud “lo tenemos en la gestión de esta sexta ola en la que estamos metidos, y cómo han permitido que la burocracia haya pasado por encima de todo este nivel asistencial enterrando en papel a los profesionales y abandonando a los pacientes”.
“En esta sexta ola cada semana los médicos de Madrid hemos perdido al menos dos jornadas de trabajo realizando bajas laborales”, afirma APsemueve.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…