Categorías: Nacional

La Comunidad rechaza reforzar la protección al Edificio España que impide su demolición

La Comunidad de Madrid ha rechazado por tercera vez la modificación puntual del Plan General Ordenación Urbana (PGOU) que aprobó el Ayuntamiento de Madrid inicialmente en 2017 para reforzar la protección del Edificio España con el fin de que volviera a los niveles que tenía en 1997 (nivel 2 grado estructural), y que, entre otras cuestiones, no permitiría demoler el edificio.

Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han explicado a Europa Press que antes del próximo lunes, 1 de julio, van a transmitir esta información desfavorable al Consistorio de esta decisión, al entender que no se cumplen los requisitos que requiere el cambio en la Catalogación. De no hacerlo antes de esta fecha, se tendría que aprobar la modificación por silencio administrativo.

De este modo, será el nuevo gobierno de José Luis Martínez Almeida el que tendrá que valorar la modificación y reconsiderar si quieren seguir adelante con esta modificación que planteó el Ejecutivo de Manuela Carmena tras llegar a un acuerdo con Ecologistas en Acción, que recurrió en su día la desprotección del edificio.

Las mismas fuentes han explicado que en la primera ocasión, cuando mandaron su propuesta de modificación para recuperar la catalogación estructural de todo el edificio, se informó negativamente porque no se cumplía con determinados requisitos y podría ser recurrida por cualquier parte y ganarlo en los tribunales.

El Ayuntamiento volvió a cambiar el expediente, que fue rechazado por segunda vez por parte de la Administración regional y en marzo de 2019, hubo un tercer intento, que ahora ha vuelto a ser declinado por parte de la Dirección General de Urbanismo, que vuelve a señalar al Consistorio que se incumplen los requerimientos precisos.

La catalogación propuesta por el Ayuntamiento en este expediente supone recuperar el nivel de protección del edificio que tenía en 1997 y ponía fin a la pretensión del anterior propietario, el grupo chino Wanda, de demoler el edificio.

Esta iniciativa supuso la retirada del recurso presentado por Ecologistas en Acción contra la descatalogación e hizo posible la venta del inmueble a Riu Hoteles, que está a punto de abrir parcialmente su nuevo hotel.

Con esta modificación del Ayuntamiento que aprobó en 2017 quedaba anulado el proceso iniciado en 2014 con el que se rebajó la catalogación del inmueble a Nivel 3 grado parcial. Fue el 29 de enero de 2015 cuando se aprobó definitivamente la modificación puntual del Plan General sobre el edificio, que tenía un doble objetivo.

El primero era incorporar determinaciones que permitieran la intensificación del uso comercial sin modificar la edificabilidad existente del edificio. El segundo pasaba por rebajar el grado de protección al nivel 3 grado parcial, que permitiera la demolición del inmueble conservando sólo la fachada principal y parte de los laterales.

La posibilidad de demoler las fachadas laterales y trasera suponía perder la volumetría y aspecto original del edificio, además de una “enorme” dificultad técnica, planteada por la necesidad de mantener en pie solamente la fachada principal, con 25 plantas y 117 metros de altura, según informó entonces el Consistorio.

El Edificio España está incluido en el Conjunto Histórico-Artístico de la Villa de Madrid, declarado Bien de Interés Cultural por el Decreto 41/1995, de 27 de abril. Se ideó en el año 1946 como remate del tercer tramo de la Gran Vía. Concebido como pequeña ciudad autosuficiente, el proyecto integraba los usos de hotel, comercio, viviendas, oficinas, sala de exposiciones y aparcamiento. Actualmente es el octavo edificio más alto de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad rechaza reforzar la protección al Edificio España que impide su demolición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

17 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

21 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

28 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

33 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

46 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

59 minutos hace