“Estamos muy orgullosos de anunciar que Airbnb es patrocinador oficial de esta edición de Pride Barcelona apoyando las Conferencias Internacionales sobre Refugiados LGTBI que organiza Acathi”, se leía ayer en la cuenta de la plataforma que organiza las jornadas del Orgullo en la capital catalana, en un mensaje de Twitter que acaba de ser borrado.
Solo un día después, el mismo equipo anuncia que da marcha atrás y que la plataforma de viviendas de alquiler turístico entre particulares se cae del cartel de sponsors: “Anunciamos que hemos decidido que Pride Barcelona no colaborará con Airbnb”.
Entre ambos anuncios, la presión del colectivo: críticas por la colaboración con una plataforma que, en palabras de los usuarios de redes sociales, “gentrifica”, “insulta al colectivo LGTBI» y no representa a los participantes de la fiesta por la diversidad en Barcelona.
La mayoría de críticas y comentarios en redes han sido eliminados por la organización. El evento está impulsado por la Asociación Catalana de Empresas para Gays y Lesbianas. Pero la marcha de Airbnb entre los anunciantes de la programación se mantiene.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…