Categorías: Nacional

La Comunidad hará reconocimientos médicos voluntarios a toda la plantilla de Metro para descartar el amianto

La Comunidad de Madrid va a ofrecer a todos los empleados de Metro la posibilidad de someterse voluntariamente a un reconocimiento médico para descartar cualquier problema de salud relacionado con la presencia de amianto en las instalaciones del suburbano.

Así lo han acordado hoy la dirección de Metro y los sindicatos durante la reunión de la Comisión de Seguimiento y ejecución de la estrategia de acción para la gestión del amianto, ha informado el suburbano.

Este acuerdo, que permite a toda la plantilla acceder a las pruebas si así lo desean, se une a la reciente decisión de ampliar el número de trabajadores sujetos a la Vigilancia Específica Sanitaria a cerca de 1.000 empleados, frente a los 470 previstos inicialmente, según informa Europa Press.

Se han incluido, además de los trabajadores adscritos al mantenimiento de material móvil que ya estaban en este grupo, otros colectivos como el de escaleras mecánicas, obras o señales, entre otros. Hasta el momento, más de 390 empleados ya han llevado a cabo las pruebas médicas.

En los próximos días, la Dirección comunicará las condiciones en las que todos los trabajadores en activo de la empresa, que no estén sujetos al citado procedimiento de Vigilancia de la Salud específica para el amianto en la que están incluidos los cerca de 1.000 trabajadores antes citados, podrán solicitar también, si lo desean, la realización de pruebas específicas.

Estas pruebas son adicionales a las que se vienen realizando habitualmente en el reconocimiento médico anual previsto en el convenio colectivo) y tienen como objetivo “dar respuesta a situaciones de inquietud y preocupación que se han manifestado entre los trabajadores, a raíz de los casos de enfermedad profesional que se han declarado recientemente”.

Será una medida más que pone en marcha Metro de Madrid en coordinación con UGT, Solidaridad Obrera, Sindicato Libre y Sindicato de Técnicos en el marco de la Comisión de Seguimiento y ejecución de la estrategia de acción para la gestión del amianto.

A través de esta Comisión también se ha planificado una inversión de 140 millones de euros para el desamiantado de la red y del material móvil. Hasta el momento, ya se está trabajando en la retirada de algunas piezas presentes en los modelos más antiguos de trenes y a lo largo de este verano comenzarán los trabajos de eliminación de este material en varias estaciones de Metro.

Metro asegura que está llevando a cabo todas estas acciones con el ánimo de aportar “mayor seguridad” a los trabajadores de la compañía, si bien, recuerda que “no existe riesgo de exposición al amianto ni por parte de los empleados ni por parte de los usuarios de la red”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad hará reconocimientos médicos voluntarios a toda la plantilla de Metro para descartar el amianto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace