Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid y los MIR no logran desbloquear el conflicto

El Comité de Huelga de los Médicos Internos Residentes (MIR) y la Consejería de Sanidad han concluido la reunión de más de cinco horas sin firma de preacuerdo para desbloquear el conflicto al mantener discrepancias sobre los aspectos retributivos.

Desde la Consejería de Sanidad han explicado a Europa Press que se ha avanzado en lo relativo a los aspectos de mejora en la jornada, organización, formación y también algunos aspectos retributivos.

No obstante, desde el punto de vista económico se ha producido una primera toma de contacto «sin haber podido acercar posturas», por lo que ambas partes se emplazan a seguir negociando «para solucionar el conflicto». El consejero del ramo, Enrique Ruiz Escudero, había señalado su voluntad de mejorar el tramo autonómico de su salario.

La presidenta del Sector MIR de Amyts, Sheila Justo, ha indicado por su parte que han apreciado avances en aspectos de formación y jornada, aspectos ya encauzados, pero la negociación se ha «enrocado» en las cuestiones retributivas. En este sentido, espera que dicha discrepancia se pueda resolver en la próxima reunión y avanzar en un documentos «de forma satisfactoria».

Desde el Comité de Huelga han explicado también a Europa Press que no se ha avanzado en el aspecto esencial de su reivindicación, que es el incremento retributivo, y prevén que este viernes vuelva a convocarse otra reunión para desatascar la negociación.

El miembro del comité, Pedro Viaño, ha explicado que se ha dado algún avance «significativo» pero insuficiente para rubricar un preacuerdo de compromisos. En consecuencia, la huelga continúa a la espera de poder lograr mayores avances

Esta mañana el colectivo indicaba que la Comunidad de Madrid había mostrando predisposición para negociar y que se ha comprometido con ellos a llegar esta tarde a un preacuerdo con los puntos principales de sus reivindicaciones y que cesen así sus movilizaciones.

Tras el encuentro en la Real Casa de Correos, el presidente del Comité de Huelga, Diego Boianelli, ha celebrado la «predisposición y las intenciones de negociar y de alcanzar acuerdos que tiene la Comunidad para acabar con la huelga».

También ha reconocido que ante la posibilidad de rebrotes de Covid, la intención del Comité es cesar el conflicto cuanto antes, por lo que intentarán firmar dicho preacuerdo para zanjar la huelga.

El preacuerdo tendrá que recoger sus principales reivindicaciones como la formación, el descanso o la retribución, aunque desde el Ejecutivo autonómico aún no les han comentado nada concreto de este preacuerdo.

«Si no cumple las expectativas el preacuerdo seguirá el conflicto hasta que haya uno que sí las cumpla. Ante la posibilidad de rebrotes se ha tratado que es por eso el motivo por el cual quieren también solucionar el conflicto y nosotros tenemos la intención de paralizarlo», ha aseverado.

Por su lado, Susana Pardo, miembro del Comité de Huelga MIR, ha especificado que en ese documento de preacuerdo se recogerán los puntos mínimos por los que se puedan comprometer ahora y si es satisfactorio desconvocarían la huelga y pospondrían el resto de negociaciones a septiembre con un calendario de reuniones.

En el encuentro, en el que además de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Días Ayuso, han estado el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández Lasquetty, y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el Gobierno regional ha reconocido el trabajo de estos profesionales, al tiempo que ha agradecido el esfuerzo que han realizado durante estos meses de pandemia, situados en la primera línea de lucha contra el coronavirus.

El Ejecutivo autonómico ha valorado positivamente el compromiso de estos profesionales sanitarios de anteponer la salud pública a sus peticiones en caso de que hubiera una situación sobrevenida con el Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid y los MIR no logran desbloquear el conflicto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace