Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid se queda sola con su plan privatizador de los análisis clínicos

Cuando queda poco más de dos meses para que finalice el contrato que privatizó los análisis clínicos de los llamados ‘hospitales de Aguirre’, la Comunidad de Madrid se está quedando sola con sus planes hacia estos laboratorios. El Gobierno de Ángel Garrido, tal y como publicó EL BOLETÍN, desveló que prolongaría la privatización y ahora trabajadores, sindicatos y oposición luchan para que se dé marcha atrás a esta idea.

Es el momento de revertir a la sanidad pública este servicio”, anuncia CCOO. Algo de lo que son conscientes los profesionales. De esta manera, han comenzado a organizarse: las manifestaciones ya están programadas. Mientras el Ejecutivo madrileño se mantiene firme en que ya se está redactando un nuevo expediente que deje este servicio en manos privadas.

Conocidos estas intenciones, el Comité de Empresa se ha levantado vista también la negativa de la Consejería de Sanidad de, al menos, obligar a que en el contrato público se incluya la subrogación de los trabajadores. Según transmitió el Ejecutivo madrileño a este colectivo, no se piensa incluir esa cláusula, lo que ha disparado la incertidumbre.

Incertidumbre, falta de personal, presión… así están los laboratorios privatizados en Madrid

Leer más

Aun así, sindicatos, trabajadores y oposición insisten en que en estos dos meses se puede frenar el proceso. Así lo recalca CCOO exigiendo al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, a que “reconsideren su postura privatizadora y procedan a su plena integración en la sanidad pública”.

En este sentido, la manifestación de este jueves a las 19:00 horas, en la Puerta del Sol, y la del 4 de octubre a las 15:00 horas, frente al Hospital Infanta Sofía, van por ese camino, tal y como marca CCOO: “Hacemos un llamamiento para que sean un éxito y propicien un cambio en la decisión de mantener la privatización de este servicio”.

La plantilla de los análisis clínicos avanza movilizaciones ante los planes privatizadores de Garrido

Leer más

El conflicto llegó incluso hasta a la Asamblea de Madrid, aunque sin éxito. La reversión de la privatización, según instaba PSOE –con el apoyo de Podemos-, se chocó con los votos de PP y Ciudadanos. “No hay ninguna razón para que este servicio esté externalizado”, denunció José Manuel Freire, portavoz socialista de sanidad, en declaraciones a este medio.

En la misma línea continuó Mónica García, portavoz de sanidad de Podemos en la Asamblea de Madrid: “Es un servicio nuclear para la atención sanitaria y el sistema público tiene capacidad para realizarlo”. Ahora, ante la cercanía de la conclusión del contrato, la presión se ha elevado donde todas las peticiones giran en por este camino: por el fin de la privatización.

Es el caso del sindicato MATS que también concluye con que “ha llegado el momento de que estos laboratorios vuelvan a ser públicos”. Así, la organización ha llamado a luchar para que se tomen “todas las medidas” necesarias que concluyan en ese objetivo: “Que unos servicios tan importantes para la calidad asistencial, como los laboratorios clínicos, dejen de ser un negocio empresarial y vuelvan a ser un servicio sanitario público”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid se queda sola con su plan privatizador de los análisis clínicos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace