Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid se queda sola con su plan privatizador de los análisis clínicos

Cuando queda poco más de dos meses para que finalice el contrato que privatizó los análisis clínicos de los llamados ‘hospitales de Aguirre’, la Comunidad de Madrid se está quedando sola con sus planes hacia estos laboratorios. El Gobierno de Ángel Garrido, tal y como publicó EL BOLETÍN, desveló que prolongaría la privatización y ahora trabajadores, sindicatos y oposición luchan para que se dé marcha atrás a esta idea.

Es el momento de revertir a la sanidad pública este servicio”, anuncia CCOO. Algo de lo que son conscientes los profesionales. De esta manera, han comenzado a organizarse: las manifestaciones ya están programadas. Mientras el Ejecutivo madrileño se mantiene firme en que ya se está redactando un nuevo expediente que deje este servicio en manos privadas.

Conocidos estas intenciones, el Comité de Empresa se ha levantado vista también la negativa de la Consejería de Sanidad de, al menos, obligar a que en el contrato público se incluya la subrogación de los trabajadores. Según transmitió el Ejecutivo madrileño a este colectivo, no se piensa incluir esa cláusula, lo que ha disparado la incertidumbre.

Incertidumbre, falta de personal, presión… así están los laboratorios privatizados en Madrid

Leer más

Aun así, sindicatos, trabajadores y oposición insisten en que en estos dos meses se puede frenar el proceso. Así lo recalca CCOO exigiendo al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, a que “reconsideren su postura privatizadora y procedan a su plena integración en la sanidad pública”.

En este sentido, la manifestación de este jueves a las 19:00 horas, en la Puerta del Sol, y la del 4 de octubre a las 15:00 horas, frente al Hospital Infanta Sofía, van por ese camino, tal y como marca CCOO: “Hacemos un llamamiento para que sean un éxito y propicien un cambio en la decisión de mantener la privatización de este servicio”.

La plantilla de los análisis clínicos avanza movilizaciones ante los planes privatizadores de Garrido

Leer más

El conflicto llegó incluso hasta a la Asamblea de Madrid, aunque sin éxito. La reversión de la privatización, según instaba PSOE –con el apoyo de Podemos-, se chocó con los votos de PP y Ciudadanos. “No hay ninguna razón para que este servicio esté externalizado”, denunció José Manuel Freire, portavoz socialista de sanidad, en declaraciones a este medio.

En la misma línea continuó Mónica García, portavoz de sanidad de Podemos en la Asamblea de Madrid: “Es un servicio nuclear para la atención sanitaria y el sistema público tiene capacidad para realizarlo”. Ahora, ante la cercanía de la conclusión del contrato, la presión se ha elevado donde todas las peticiones giran en por este camino: por el fin de la privatización.

Es el caso del sindicato MATS que también concluye con que “ha llegado el momento de que estos laboratorios vuelvan a ser públicos”. Así, la organización ha llamado a luchar para que se tomen “todas las medidas” necesarias que concluyan en ese objetivo: “Que unos servicios tan importantes para la calidad asistencial, como los laboratorios clínicos, dejen de ser un negocio empresarial y vuelvan a ser un servicio sanitario público”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid se queda sola con su plan privatizador de los análisis clínicos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

14 minutos hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

30 minutos hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

37 minutos hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

1 hora hace

Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

1 hora hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

2 horas hace