Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid se hunde en el Informe PISA y no acepta los resultados

“Cuestionamos los resultados”. Esta fue la primera reacción que salió desde la Comunidad de Madrid hace una semana a los resultados del Informe PISA 2018 que publica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los datos aún no habían salido, lo han hecho hoy y el descenso de la educación madrileña es notable.

Según el estudio de la OCDE, la educación madrileña ha perdido 29 puntos en ciencias y 17 en matemáticas respecto a 2015. Desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se viene denunciando que estas dos pruebas están “contaminadas” por las “anomalías” que se registraron en el examen de lectura.

De hecho, el consejero de Educación actual, Enrique Ossorio, habló de un “auténtico desastre” de la OCDE con datos “absolutamente inverosímiles”. Pese a ello, el Informe PISA ha salido a la luz y ha alejado a la Comunidad de Madrid de los puestos más altos. Ejemplo de ello es lo que ha sucedido en la prueba de matemáticas.

Las matemáticas se atragantan en Madrid

Madrid ha pasado de ser en el Informe PISA de 2015 la cuarta con mejor nota en matemáticas con 503 puntos, a ser la décima región con una puntuación de 486. Es más, si antes superaba con firmeza la media española (485,84), ahora apenas la rebasa en cinco puntos (481 es la nota media española en matemáticas).

De esta manera, Navarra logra los mejores resultados en matemáticas con 503 puntos (aunque pierde 15 respecto al informe de 2015), casi cien puntos más que Ceuta, que cierra la lista española con 411.

Por delante de Madrid y superando la media de los países de la OCDE en matemáticas también se encuentran Castilla y León (502), Cantabria y Euskadi (499), Galicia (498), Aragón y La Rioja (497), Asturias (491) y Cataluña (490).

Adiós a lo más alto en ciencias

Respecto a la prueba de ciencias (la de lectura no se ha realizado por “anomalías” por todo el país), la región madrileña ha vivido otro duro descenso. De ser la segunda comunidad autónoma con mejor nota en 2015 (515 solo por detrás del 519 de Castilla y León) a compartir el octavo puesto con 487 puntos junto a La Rioja y el País Vasco.

En este sentido, Galicia ha registrado la mejor puntuación por parte de la OCDE con una nota de 510, así desbanca a Castilla y León que se ha quedado con 501 puntos. Madrid incluso se ha situado por debajo de la media de la OCDE que en este informe se ha situado en los 489 puntos, dos más que los datos madrileños.

El Gobierno de Ayuso ha cargado contra el estudio aseverando que en la base de datos figuran alumnos examinados en 2017, cuando las pruebas se realizaron en abril y mayo de 2018. Al mismo tiempo, han denunciado que alumnos que no hicieron la prueba aparecen calificados con un cero, por lo que eso ha provocado el descenso de la nota media.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid se hunde en el Informe PISA y no acepta los resultados

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

44 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

55 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace