Prueba de coronavirus
En la jornada precedente se notificaron 2.594 casos nuevos, entre ellos 2.231 correspondientes a las últimas 24 horas, y 13 fallecidos.
El número de hospitalizados se sitúa en 2.016 en planta –7 menos que el día anterior– y 508 en UCI –10 más–, mientras que 232 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 5.314 –1.031 más–.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 663.100 positivos, un total de 106.147 casos han requerido hospitalización, 10.452 han necesitado UCI y 92.815 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado seguimiento domiciliario de 769.459 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 23.493, 5.064 en centros sociosanitarios, 17.036 en hospitales, 1.336 en domicilios y 30 en otros lugares.
En lo que respecta a la evolución del plan vacunación, el informe indica que se han administrado 1.571.393 dosis de las 1.806.515 recibidas, con 443.227 segundas dosis registradas, de manera que el porcentaje de población con la pauta completa se sitúa en el 6,5 por ciento.
De las 1.128.166 primeras dosis inoculadas, 690.966 corresponden a las vacunas de Pfizer y Moderna y 437.200 a la de AstraZeneca, mientras que las 443.227 segundas dosis son del primer tipo.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…