Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde apuntó que los descarrilamientos y fallos de las últimas semanas son como consecuencia de una “situación acumulada de mucho tiempo” porque “cuando uno va dejando esas inversiones sin realizar, hay un momento en que afloran”.

La consejera denunció que en los últimos cuatro años “prácticamente no ha habido una inversión en Cercanías en la Comunidad de Madrid” y aseguró que eso “se va notando cada vez más y es lo que hemos visto en las últimas semanas de descarrilamientos y tener que cerrar determinadas estaciones”.

A pesar de ello, Albert aseguró que la Comunidad de Madrid “en ningún momento” está hablando del traspaso del Cercanías con las inversiones correspondientes. “Nosotros creemos que eso lo único que hace es fragmentar lo que es todo el sistema, el anillo de Cercanías de todo el país”, comentó.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo remarcó que lo que sí requiere la Comunidad de Madrid son unas “inversiones importantes” que “se tenían que haber hecho y que no se han hecho”.

En este sentido, incidió en que “es la gota a gota lo que ha ido provocando que al final veamos los resultados que tenemos hoy en día”. Albert añadió que ahora se deben realizar «unas inversiones que tienen que ser mucho más cuantiosas para resolver el problema”.

DISCRIMINACIÓN CON CATALUÑA

Preguntada por si en la Comunidad de Madrid se sentían discriminados respecto a Cataluña, la consejera respondió que “claramente” porque “en esa financiación singular y en ese acuerdo que se firmó y que se tiene que plasmar, estaba el traspaso de las Rodalies, con toda la inversión que ello suponía”.

Albert comentó que esa inversión es una cantidad “muy elevada” que “a nosotros en ningún momento se nos ha concretado ninguna cantidad”. Por ello, deseó que a Cataluña “le den el dinero necesario para las inversiones, que supongo que estará en una situación semejante a la que podemos estar en la Comunidad de Madrid”.

A este respecto, confió en que en la Comunidad de Madrid y en el resto de autonomías “se siga haciendo la inversión necesaria” porque “creo que se ha prestado mucha atención a la media y larga distancia y a la Alta Velocidad”, pero remarcó que las Cercanías “es algo que tenía que haber hecho Adif durante muchos años”. “Lo han dejado de lado y ahora se están viendo los malos resultados”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Servimedia

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

1 minuto hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

14 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

34 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

42 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

48 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace