Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid deja sin gastar el 65% del presupuesto para reducir las listas de espera

La lista de espera quirúrgica es todo un quebradero de cabeza para las diferentes consejerías de Sanidad. Bajar el alto número de pacientes que esperan ser operados, así como reducir el tiempo de paciencia es uno de los caballos de batalla de los gobiernos. Y ante esta situación, las fórmulas ‘mágicas’ aparecen: planes de choque, inyección de presupuestos, medidas en los hospitales (por ejemplo, los criticados Pactos de Gestión)… Sin embargo, el resultado no suele ser el esperado. Algo a lo que no ayuda el presupuesto que se termina ejecutando.

La Comunidad de Madrid dejó sin gastar el 65% del dinero que presupuestó en el plan integral para la reducción de la lista de espera quirúrgica en 2018, según figura en un informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas. Al cierre de ese año, el número de pacientes que aguardaba una operación ascendía a 70.520, ahora –según los últimos datos disponibles correspondientes al pasado mes de noviembre- la cifra asciende a 78.663: se ha incrementado un 11,5%.

Según la Cámara de Cuentas, de un presupuesto inicial de 61,5 millones de euros las modificaciones netas lo redujeron en 59 millones, con lo que los créditos finales ascendieron a tan solo 2,5 millones. Pero de esta cifra, las obligaciones reconocidas se limitaron a 889.000 euros, el 35%.

La situación, lejos de resolverse, empeora. La lista de espera estructural quirúrgica estructural (aquellos pacientes que han de ser operados antes de 180 días y en el que se incluye también a aquellos que han aceptado una derivación a otro centro) se ha incrementado en 25.193 pacientes, un 66,5% desde que el Servicio Madrileño de Salud puso en marcha el plan de choque de esta demora en 2016, según los datos recopilados por UGT Madrid. Actualmente se sitúa en 61.822 pacientes.

Uno de las razones que esgrime el sindicato es el cierre de camas hospitalarias. Los hospitales de provisión privada han incrementado en 92 el número de camas instaladas (la dotación fija del centro) y en 189 el de funcionantes (las que están realmente en uso), mientras que los de provisión pública han perdido 878 instaladas y 518 funcionantes.

Desde que Isabel Díaz Ayuso se encuentra al frente del Gobierno madrileño, la lista de espera quirúrgica se ha incrementado un 11%.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid deja sin gastar el 65% del presupuesto para reducir las listas de espera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace