Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid cree que debe ser de las primeras en salir del confinamiento

La Comunidad de Madrid confía en contar el visto bueno del Ministerio de Sanidad para pasar este lunes a la Fase 1 de la desescalada. “Espero que sí, cumplimos todos los requisitos sanitarios”, ha afirmado el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Aguado, que ha defendido que “lo contrario sería jarro de agua fría a miles de autónomos y pymes que necesitan urgentemente abrir” para no cerrar de manera definitiva. En su opinión, esta autonomía debería ser de las primeras en salir del confinamiento.

“Madrid fue la primera en recibir el impacto tan violento y también debe ser la primera, o de las primeras, en empezar a abandonar el confinamiento”, ha defendido Aguado en una entrevista en la SER en la que ha señalado que “se puede y se debe aprender a convivir con el Covid-19 hasta que haya una vacuna”. Según el vicepresidente de la Comunidad, “lo que no podemos es permanecer eternamente en nuestras casas”.

Para Aguado “el confinamiento no mata el virus, lo que hacer es permitir que el sistema sanitario no colapse y eso ya lo hemos conseguido”. Tal es así que ha asegurado que Madrid cuenta con camas suficientes de UCI “por si hubiera un posible rebrote” y lo que toca ahora es “recuperar cuanto antes nuestro día a día porque cuando queramos salir nos vamos a encontrar en la edad de piedra”.

La Comunidad, ha detallado Ignacio Aguado, cuenta en la actualidad en torno a 3.500 camas ocupadas de UCI y “tendríamos capacidad por encima de las 25.000 camas de hospital”, por lo que “hay margen” y “cumplimos los indicadores de sanidad”. “Si hubiera rebrote”, ha reiterado, “estaríamos preparados”.

Asimismo, ha negado discrepancias en el seno del Gobierno regional sobre la petición de pasar de fase después de que Isabel Díaz Ayuso abandonara por la mañana la reunión del Consejo para ir a un minuto de silencio en el hospital de Móstoles. “Hubo un debate donde todos los consejeros expusieron su posición”, ha destacado el vicepresidente, que ha remarcado que esta decisión se tomó por unanimidad.

Precisamente, sobre la ausencia de la presidenta Aguado ha afirmado que “ella tiene su agenda y ahí no entro”. “No me meto en la agenda de la presidenta, ella debe fijar sus prioridades y donde tiene que estar en cada momento”, ha respondido al ser preguntado al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid cree que debe ser de las primeras en salir del confinamiento

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace