En rueda de prensa, acompañado de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha realizado un balance de la situación epidemiológica de la región, que cuenta ahora mismo con una incidencia acumulada a 14 días de 1.800 casos, 201 hospitalizaciones en UCI y la vacunación del 91,5% de la población diana (mayores de 12 años).
Respecto a las urgencias, el 24 de diciembre hubo un pico (12.901) en la atención, algo que suele ser habitual por Nochebuena, pero ha recalcado que respecto a las ingresadas estas se mantienen estables, «con tendencia a decaer». En cuanto a la Atención Primaria, se realizan 300.000 consultas diarias y 8.900 casos están en seguimiento domiciliario.
Zapatero ha expuesto que la variante ómicron registra un elevado número de casos por semana pero no sucede así con los ingresados y los ingresados en UCI, que tienen «una tendencia muy leve al ascenso».
Hasta el momento, la diferencia entre la tercera y la sexta ola (en el día pico) se salda con un 48% más de casos en la última pero un 86% menos de ingresados y un 87% menos en UCI. Zapatero ha explicado que esto responde a que la variante ómicron «es menos agresiva» y al alto porcentaje de vacunados.
Desde la Consejería de Sanidad también se han revisado el consumo de los dos fármacos que se utilizan más para el tratamiento de la neumonía en el ámbito hospitalario de la Comunidad: Dexametasona y Tocilizumab. «El consumo de ambos va cayendo», ha señalado.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…