Nacional

La Comunidad de Madrid contará con restricciones en 55 zonas de salud y 14 localidades desde el lunes

Así lo ha anunciado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa de revisión de las situación epidemiológica en la región, donde ha estado acompañada por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

Durante su comparecencia ha informado de que se incorporan desde el lunes siete nuevas ZBS a las restringidas, mientras que se levantan en 24 áreas y 15 localidades. En las que mantienen limitaciones de movilidad se concentra el 20,7% de los madrileños —1,4 millones– y el 24% de los contagios.

Andradas ha recordado que para aplicar estas restricciones las localidades deben tener una incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, una transmisión comunitaria y una tendencia creciente «significativa».

Desde la medianoche del domingo al lunes, y hasta el 14 de marzo, se restringe la movilidad de entrada y salida, salvo por causa justificada, en las seis zonas básicas de Torrejón de Ardoz, perimetrándose todo el municipio; en la zona básica de Moralzarzal y en la localidad de El Álamo.

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública ha decidido levantar las restricciones por su mejoría en las zonas básicas de Barajas (distrito de Barajas), Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo), todas en Madrid capital; así como los municipios de Coslada, Móstoles, San Fernando, Aranjuez y la zona básica de Doctor Laín Entralgo (Alcorcón).

Terminan también las limitaciones en las localidades de Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, ValdeolmosAlapardo, Campo Real, Navalcarnero, Algete, y El Boalo-Maltaelpino.

SE MANTIENEN RESTRICCIONES OTROS SIETE DÍAS

Por otro lado, dada su situación epidemiológica, la Dirección General de Salud Pública mantiene las restricciones hasta las 00.00 horas del lunes 22 de febrero en las siguientes zonas de la capital: Pozo del Tío Raimundo (distrito de Puente de Vallecas), Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán), Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa y General Oráa (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).

Asimismo, seguirá perimetrado todo el término municipal de Colmenar Viejo, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, Collado-Villalba, RivasVaciamadrid y Alcalá de Henares.

En Alcorcón, siguen las zonas básicas de La Ribota, Ramón y Cajal y Doctor Trueta; y en Getafe se mantienen las restricciones en Getafe Norte y Las Ciudades.

También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Camarma de Esteruelas, Villaconejos, Estremera, Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Hoyo de Manzanares, Becerril de la Sierra, Ciempozuelos, Mejorada del Campo, San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón.

En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada.

La Consejería de Sanidad reitera la petición a la Delegación de Gobierno para que despliegue presencia policial y colabore activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid contará con restricciones en 55 zonas de salud y 14 localidades desde el lunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

26 minutos hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

46 minutos hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

2 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

6 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

10 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

10 horas hace