Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid asegura que poner ascensores en la L5 del Metro habría alargado las obras

El verano en Madrid es menos verano sin una reforma en el Metro. Si en años anteriores la línea 1 fue la protagonista de las obras, en 2017 ha sido la línea 5. Varios meses de reforma de modernización, según la Comunidad de Madrid, pero que ya ha suscitado duras críticas. Ante algunas quejas de los usuarios por el bajo rendimiento, se les ha sumado la denuncia de Facua reprochando que esta línea “siga siendo inaccesible a personas con movilidad reducida en la mayoría de sus paradas”.

Sin embargo, el consejero de Transportes del Gobierno de Cristina Cifuentes, Pedro Rollán, ha querido salir al paso ante estas quejas. Según ha manifestado, el Ejecutivo rechazó el instalar ascensores durante las obras porque “habría alargado las obras hasta 18 meses”. De hecho, ha insistido esta semana que solo la renovación de la señalización de la catenaria en la línea 5 supuso unas obras de dos meses con su consecuente cierre.

Una serie de argumentos que no han terminado de convencer para Facua Madrid. La organización de consumidores ha lamentado que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid haya destinado “más de 50 millones de euros, pero no una partida específica a mejorar los accesos para personas con problemas de movilidad”.

Es más, la entidad ha calificado como “insuficiente” que de las cuatro paradas (Suanzes, Canillejas, Torre Arias y Aluche) de esta línea donde se han realizado actuaciones de reforma, “únicamente en una de ellas (en la última de estas) no presenta a los usuarios dificultades de acceso”. Según recogió eldiario.es, de las 32 paradas que realiza la línea 5 de Metro, solo nueve permiten el acceso total de las personas con discapacidades.

A pesar de que Rollán ha recordado que la Comunidad de Madrid “está cumpliendo en tiempo y forma” el convenio que firmó con el Comité Español de representantes de personas con discapacidad, el Gobierno regional sigue incumpliendo la ley. Tal y como constató el mencionado digital, se está vulnerando el Real Decreto 1544/2007 que regula las condiciones básicas de accesibilidad en el transporte público.

Una normativa que establece que las estaciones de más de dos líneas y los intercambiadores debían ser accesibles en 2011, las paradas con dos líneas debían estar adaptadas para 2014 y el resto para 2017. Facua Madrid ha sentenciado: “Esto no sucede en buena parte de ellas”. Por ello, la organización ha reclamado que se adecúen las estaciones “conforme a la ley” y se “eliminen progresivamente las barreras arquitectónicas que siguen presentando tanto la línea 5 como el resto de las que conforman la red de Metro de la capital”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid asegura que poner ascensores en la L5 del Metro habría alargado las obras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace