La compraventa de viviendas sigue a la baja: disminuye un 6,1% en junio

La compraventa de viviendas sigue a la baja: disminuye un 6,1% en junio

El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 0,9% respecto a junio de 2023, mientras que el de usadas se redujo un 7,8%.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda
Cartel de 'se vende'.

La compraventa de viviendas no levanta cabeza. En junio se inscribieron en los registros de la propiedad 175.540 fincas, un 8,6% menos que en el mismo mes del año anterior, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) publicada por el INE. Las compraventas de viviendas inscritas disminuyeron un 6,1% respecto a junio de 2023. Sigue, por tanto a la baja, aunque modera su desplome ya que en mayor la caída superó el 20%.

De acuerdo a los datos conocidos este lunes, el 86,9% de las compraventas registradas en junio correspondieron a fincas urbanas y el 13,1% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 60,1% fueron compraventas de viviendas.

Asimismo, el número de compraventas de fincas rústicas bajó un 4,9% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 9,4%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron una disminución anual del 6,1%.

compraventa viviendas
Fuente: INE

El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran libres y el 7,3% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 5,6% y el de protegidas un 11,9%.

El 20,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran nuevas y el 79,6% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 0,9% respecto a junio de 2023, mientras que el de usadas se redujo un 7,8%.

Resultados por CCAA

Aragón (8,8%), Navarra (6,6%) y Cantabria (1,4%) registraron las tasas anuales de variación más elevadas en junio en el número total de fincas transmitidas, según el INE. Por su parte, País Vasco (-17,9%), Madrid (-13,1%) y Principado de Asturias (-12,4%) presentaron las tasas anuales más bajas.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades autónomas que presentaron los únicos aumentos fueron Galicia (10,0%), Murcia (6%) y La Rioja (0,3%).

Respecto a esto último, Canarias (-20,1%), Islas Baleares (-17,6%) y Aragón (-14,2%) registraron los mayores descensos.

compraventa viviendas 2
Fuente: INE

Más información