El incremento en las ventas estuvo acompañado por un notable crecimiento en el número de préstamos hipotecarios, que subieron hasta los 28.127 créditos, un 23,7% más respecto al mismo mes del año anterior. La cuantía media de estos préstamos también aumentó, llegando a 163.338 euros, un incremento interanual del 10,9%.
Aumenta la venta de viviendas unifamiliares
Por tipos de vivienda, destacaron especialmente las ventas de viviendas unifamiliares, con un crecimiento del 20,9%, alcanzando las 13.215 transacciones. En comparación, las operaciones de pisos crecieron un 8,8%, sumando 42.129 unidades vendidas.
Los precios de los pisos alcanzaron un promedio de 2.117 euros por metro cuadrado (incremento del 8,7%), mientras que los de las unifamiliares se situaron en 1.410 euros, un alza interanual del 3,1%.
Navarra, la excepción en la tendencia positiva
El crecimiento en las operaciones de compraventa se extendió a casi toda España, con excepciones puntuales como Navarra, donde las transacciones descendieron un 13,9%. Las comunidades que registraron incrementos más destacados fueron La Rioja (29,1%), Castilla-La Mancha (24,8%) y Extremadura (21,3%).
En términos de precios, las comunidades autónomas más destacadas fueron Canarias y Extremadura, ambas con aumentos del 20,7%, seguidas por Murcia (15,6%) y la Comunidad Valenciana (11,8%). Por contra, se observaron bajadas de precios en Navarra (-3,8%), Castilla-La Mancha (-2,1%) y Galicia (-1%).
Mayor superficie media de vivienda adquirida
La superficie media de las viviendas compradas creció un 2,4%, situándose en 114 metros cuadrados. Cantabria destacó con el mayor incremento (9,1%), mientras que Extremadura registró la caída más acusada (-6,4%).
Incremento generalizado de préstamos hipotecarios
La concesión de hipotecas aumentó en 16 comunidades autónomas, destacando especialmente La Rioja (80,4%), Castilla y León (37,8%) y Cataluña (31,4%). Navarra volvió a ser la excepción, con una caída del 10,1%.
En cuanto a la cuantía media, Madrid experimentó el mayor crecimiento (18,4%), frente a descensos notables en Asturias (-14,5%) y Navarra (-4,3%).
Leve crecimiento en la creación de nuevas sociedades
Por último, la creación de nuevas sociedades también mostró un leve repunte del 0,7%, alcanzando un total de 10.715 nuevas empresas en enero de 2025. Las regiones más dinámicas fueron Cantabria (12,6%), la Comunidad Valenciana (7,6%) y Madrid (6,5%), mientras que Navarra experimentó la caída más fuerte (-31,9%).
Indicador | Enero 2025 | Variación interanual |
---|---|---|
Compraventas totales | 55.344 | +11,5% |
Precio medio €/m² | 1.860 € | +6,1% |
Préstamos hipotecarios | 28.127 | +23,7% |
Cuantía media préstamo | 163.338 € | +10,9% |
Pisos vendidos | 42.129 | +8,8% |
Viviendas unifamiliares vendidas | 13.215 | +20,9% |
Precio medio pisos €/m² | 2.117 € | +8,7% |
Precio medio unifamiliares €/m² | 1.410 € | +3,1% |
Superficie media vivienda | 114 m² | +2,4% |